Facebook ha actualizado sus políticas relativas al acoso y la intimidación para poder eliminar los ataques masivos y coordinados contra usuarios vulnerables también fuera de la red social, que compaña con una mayor protección para las figuras públicas frente a contenidos sexualizantes.
Las políticas de Facebook recogen ahora la posibilidad de eliminar el contenido procedente de múltiples cuentes que actúen de forma coordinada para atacar "a personas que corren un mayor riesgo de sufrir daños en el mundo real", una acción que podrán llevar a cabo incluso si el contenido en sí mismo no viola las directrices de la plataforma.
La directora de Seguridad, Antigone Davis, señala que esta nueva medida busca proteger a personas que hayan sobrevivido de tragedias violentas o sean disidentes políticos, por ejemplo, como recoge en el blog oficial.
La plataforma también podrá eliminar el "contenido objetable" masivo que pueda ser acoso contra una persona concreta, es decir, aquellas publicaciones que se hagan en espacios personales, como mensajes directos o comentarios en el perfil de la víctima.
Fuente EP.