ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

El fabricante de ordenadores Gigabyte sufre el robo de 112GB de datos en un ataque de 'ransomware'

El ciberataque tuvo lugar hace algunos días y permitió a los 'hackers' acceder a un pequeño número de servidores del fabricante asiático.

24 de agosto 2021, 16:12hs
El fabricante de ordenadores Gigabyte sufre el robo de 112GB de datos en un ataque de 'ransomware'. Foto: Ap
El fabricante de ordenadores Gigabyte sufre el robo de 112GB de datos en un ataque de 'ransomware'. Foto: Ap

​El fabricante de ordenadores y componentes informáticos taiwanés Gigabyte ha sido víctima de un ciberataque de 'ransomware' que ha permitido a los criminales hacerse con 112GB de datos de la compañía, aunque sus operaciones no han resultado afectadas.

Según ha confirmado Gigabyte al medio chino United Daily News, el ciberataque tuvo lugar hace algunos días y permitió a los 'hackers' acceder a un pequeño número de servidores del fabricante asiático relacionados con actividades internas.

Tras advertir el acceso irregular a sus servidores, Gigabyte asegura haber activado los mecanismos de seguridad, cerrado sus sistemas y notificado a las autoridades sobre el ciberataque.

El mismo día, Gigabyte retomó el funcionamiento normal de sus actividades internas. La producción de ordenadores y componentes como placas y tarjetas gráficas, las ventas y las actividades cotidianas no han resultado afectadas, según la empresa.

El ciberataque es obra del grupo de cibercriminales RansomEXX, especializado en 'ransomware', y habría permitido a sus autores obtener 112GB de datos de la empresa que ahora amenazan con publicar en la Dark Web, como ha informado Bleeping Computer.

Fuente DPA.

Temas de la nota

Tecnohackers

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La China Suárez publicó una polémica foto de Mauro Icardi tras su mensaje en redes: “Reíte así”
  • El importante anuncio que hizo Ángel de Brito sobre el futuro de LAM: “Les cuento que en el 2026 y 2027...”
  • Mauro Icardi vuelve a la argentina con la China Suárez y Wanda Nara explotó por el reencuentro con sus hijas
  • Jorge Rial se metió en el escándalo de Marcelo Tinelli: “Me cuentan que está...”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit