ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineTecno

Equipos argentinos de eSports

Los eSports fueron infiltrándose en nuestra sociedad poco a poco, algunos lo tomaron como una afición, pero para otros, se convirtió en un trabajo.

18 de noviembre 2020, 17:44hs
Equipos argentinos de eSports. Foto: EFE.

En Argentina, gracias a la expansión masiva del internet a lo largo de los años, y las oportunidades que creo la industria de los eSports, existen varios equipos de los diferentes videojuegos y cada día se van formando más. Hoy, vamos a mencionar a algunos de ellos y también a una organización sin fines de lucro que está abocada al desarrollo y la profesionalización de los deportes electrónicos en todo el territorio argentino e impulsa el conocimiento de los beneficios de la práctica de videojuegos.

La primera organización de la que vamos a hablar es Malvinas Gaming, dado que esta es posiblemente la primera organización oficial de eSports en Argentina. En 2008, nace Malvinas Argentinas, una comunidad de juego creada por Carlos ‘GoFi’ Sosa y Rodrigo ‘Yoppo’ Casucci. Un par de años más tarde, suman muchos juegos a la comunidad y viajan a Colombia para participar de un torneo de Operación 7, un juego muy popular de la época. En 2014, Charly González asume el liderazgo de la comunidad convirtiendo a Malvinas Argentinas en Malvinas Gaming Esports, dejando de ser una comunidad, y convirtiéndose en una multigaming. A su vez, comienzan a sumar juegos de ambiente nacional.

En 2016, Gana sus primeros títulos en eventos de Argentina, forma un staff con Managers, diseñadores, coachs, representante legal y obtiene su registro de marca en INPI.

La segunda organización que vamos a mencionar es el club Isurus Gaming. Esta es una marca regional de e-sports con oficinas en México, Brasil, Argentina y Chile que tiene como objetivo colaborar con el desarrollo de la escena competitiva y gamer de todo Latinoamérica. Su historia es incomparable. Fundado en 2011, son el club de e-sports más longevo y exitoso de Latinoamérica superando los cien títulos en más de diez juegos distintos. A su vez, son la única organización multigaming que compite en las mejores ligas regionales e internacionales logrando clasificaciones históricas a los torneos más importantes del mundo que se disputaron en Asia, Norteamérica y Europa.

Una organización reciente que también debemos mencionar es LBS Esports, que fue fundado por el legendario jugador profesional y streamer de Counter-Strike: Global Offensive, Guillermo “guishorro” Areco. Sobre la base de su comunidad formada en sus streams en Twitch, su reconocimiento como profesional en los e-sports y su pasión emprendedora, decide formar un equipo que hoy compite en las más altas ligas y torneos de LATAM, en diferentes deportes electrónicos como CS:GO, Valorant, SimRacing, Fortnite y Rainbow Six: Siege.

Pero, así como existen organizaciones enfocadas en competir en los diferentes e-sports, también existe una asociación sin fines de lucro, bajo el nombre de ASOCIACIÓN DE DEPORTES ELECTRÓNICOS Y VIDEOJUEGOS DE ARGENTINA, o mejor conocida como DEVA, cuyo objetivo principal es promocionar y trabajar en pos de la profesionalización de los Deportes Electrónicos tanto desde un marco deportivo, como educativo y social o de entretenimiento. DEVA es el gran motor que promociona y desarrolla los deportes electrónicos en el país. Está conformado por un grupo de jóvenes profesionales que comparten una gran pasión por el deporte y amor por los videojuegos. DEVA trabaja en base al valor principal de la unión y está abocada al desarrollo y la profesionalización de los deportes electrónicos en todo el territorio argentino e impulsa el conocimiento de los beneficios de la práctica de videojuegos.

Fuentes:

https://www.deva.org.ar/

https://www.lbsesports.com/nosotros/

https://isurusgaming.com/nosotros/

Wikipedia: Deportes Electrónicos

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • De qué trata Los sobrevivientes, la impactante serie de 6 capítulos de Netflix
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: martes 1° de julio de 2025
  • La condición que Melody Luz le puso a Alex Caniggia para “sacarlo de capilla” y que él aceptó
  • Se filtraron las fotos íntimas que una ex Gran Hermano vende por 12 dólares en una plataforma para adultos

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit