ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Emplean AirPods de Apple para monitorizar la salud a través de la frecuencia respiratoria

El objetivo es saber si este dispositivo distingue los audios entrantes.

29 de agosto 2021, 22:41hs
Emplean AirPods de Apple para monitorizar la salud a través de la frecuencia respiratoria. Foto: DPA.
Emplean AirPods de Apple para monitorizar la salud a través de la frecuencia respiratoria. Foto: DPA.

Los dispositivos ponibles o 'wearables' con micrófonos integrados, como los auriculares inalámbricos, pueden ayudar a monitorizar la frecuencia respiratoria dentro de la evaluación de la salud general y el estado físico de las personas.

Investigadores de Apple y de la Universidad de Cornell (Estados Unidos) han estudiado un método de monitorización remota de la frecuencia respiratoria para el que han recurrido a los Airpods de Apple.

Los Airpods, que permiten escuchar música también mientras se hace deporte, integran micrófonos, lo que se ha utilizado para registrar las respiraciones de 21 participantes sanos -de ambos géneros y con edades de entre 22 y 60 años- "antes, durante y después" del ejercicio físico, como explican en el texto del estudio.

El objetivo es validar si este tipo de dispositivos de campo cercano "pueden proporcionar datos de audio entrantes suficientes para distinguir entre la respiración normal y pesada y también estimar la frecuencia respiratoria mediante la detección de los patrones de sonido de la respiración".

Como explican en el texto, la dificultad para respirar, o disnea, es un síntoma común en muchas condiciones clínicas agudas (episodios de asma o ataques cardíacos) y crónicas (en baja aptitud cardiovascular y obesidad).

Se analizaron más de 3.000 señales de audio anotadas, que incluían las inhalaciones y exhalaciones percibidas de forma audible, y se implementó un modelo multitarea de memoria a largo y corto plazo. "Se observó que la frecuencia respiratoria puede estimarse con un coeficiente de correlación de concordancia de 0,76 y un error cuadrático medio de 0,2, lo que demuestra que el audio puede ser una señal viable para estimar la frecuencia respiratoria de forma pasiva", concluye el estudio.

Fuente DPA.

Temas de la nota

TecnoApple

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Fede Bal posteó fotos con Laurita Fernández y sorprendió a todos
  • Qué hicieron las hijas de Wanda Nara apenas Mauro Icardi las dejó en su casa
  • LA JAULA DE LA MODA - PROGRAMA DEL 04/07/25 INVITADOS: SOFÍA MACAGGI, MARCOS AYALA Y ELIZABETH YELIN
  • Así fue la llegada de Mauro Icardi con sus hijas y su abogada a la casa de Wanda Nara

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit