ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Diseñan un robot con forma de medusa para explorar los corales

El autómata cuenta con ocho “tentáculos” que harán más fácil las investigaciones submarinas.

28 de enero 2021, 22:16hs
Diseñan un robot con forma de medusa para explorar los corales. Foto: Pixabay.
Diseñan un robot con forma de medusa para explorar los corales. Foto: Pixabay.

Científicos británicos han desarrollado un robot con forma de medusa que no sólo imita la delicada forma de nadar que tiene este animal sino también su suave textura, para poder explorar con él los arrecifes de coral sin dañarlos.

El pequeño robot, presentado el miércoles en la revista científica "Science Robotics", imita la forma de moverse de "los nadadores más eficientes que encontramos en la naturaleza, como la medusa azul", según los científicos de las universidades de Southampton, en el sur de Inglaterra, y Edimburgo, en Escocia.

Los investigadores decidieron aprovechar la "singularidad" de estos "fascinantes" organismos para construir una nueva herramienta de exploración submarina, explica el profesor Francesco Giorgio-Serchi, de la Universidad de Edimburgo.

El robot, formado por una cabeza de goma que termina en ocho "tentáculos" fabricados con una impresora 3D, utiliza un sistema basado en la resonancia para propulsarse.

Un pistón interior golpea en el lugar donde se unen la cabeza y los tentáculos utilizando la frecuencia de resonancia natural de los componentes del robot, lo que le permite generar grandes chorros de agua usando muy poca energía para impulsarse hacia adelante.

Este sistema lo hace "de diez a cincuenta veces más eficiente que los típicos submarinos pequeños impulsados por hélices", precisaron los investigadores en un comunicado.

"Esta mayor eficacia, combinada con las ventajas del exterior blando y flexible del robot, lo hace ideal para operar cerca de entornos sensibles como un arrecife de coral, sitios arqueológicos o incluso en aguas repletas de nadadores", precisan.

El pequeño robot podría así sustituir a los buzos en muchas tareas en las que normalmente no se utilizan vehículos submarinos por miedo a romper objetos frágiles, como en la aplicación de sustancias a los corales para sanarlos.

El robot, que ya ha sido probado en un tanque, aún no ha sido utilizado en condiciones reales en el océano.

En una próxima etapa, la Universidad de Southampton quiere basarse en este concepto para diseñar "un vehículo submarino totalmente maniobrable y autónomo".

Fuente: AFP.

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Qué dice el nuevo parte médico de la Locomotora Oliveras, a 24 horas de sufrir un ACV
  • Empezar el día - Programa del 15/07/25 - LA CERCANÍA ENTRE RICKY MARAVILLA MENEM
  • Darío Barassi celebró el éxito de Ahora Caigo en su nuevo horario
  • La frase de la mamá de Camila Homs que desató el rumor de embarazo

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit