ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineTecno

Detectan doce vulnerabilidades en el protocolo WiFi, algunas presentes desde 1997

Estos fallos afectan a la mayor parte de los dispositivos y la mayoría de los productos están siendo afectados por varias vulnerabilidades.

13 de mayo 2021, 14:54hs
Detectan doce vulnerabilidades en el protocolo WiFi, algunas presentes desde 1997. Foto:EP.

Un investigador experto en ciberseguridad descubrió una serie de doce vulnerabilidades que afectan a todos los dispositivos con WiFi e informó de que estas pueden provocar el robo de información sensible, el acceso a dispositivos de la red doméstica y la exfiltración de datos transmitidos.

El descubrimiento de los llamados FragAttacks fue realizado por Mathy Vanhoef, el mismo investigador que descubrió en 2017 el KRACK, una vulnerabilidad que afectaba al protocolo WPA2 de la red WiFi y que permitía acceder al tráfico de los usuarios.

Según explicó Vanhoef en una web creada para informar sobre estas vulnerabilidades, de las identificadas, tres son fallos de diseño en el estándar WiFi, por lo que afectan a la mayor parte de los dispositivos. Otras se deben a fallos generalizados de programación.

El investigador asegura que, según los experimentos realizados, “todos los productos WiFi están afectado al menos por una vulnerabilidad, y la mayoría de productos están afectados por varias vulnerabilidades”.

Las vulnerabilidades pueden afectar a información sensible del usuario como nombres de usuario y contraseñas y para "exfiltrar los datos transmitidos", aunque asegura que si una web utiliza siempre HTTPS como capa extra de seguridad, los datos no se pueden robar.

Además, el investigador explica que el “riesgo más grande” está en las vulnerabilidades de la red doméstica, ya que los atacantes pueden acceder a dispositivos del “Internet de las cosas” aprovechándose de que estos dispositivos no se suelen actualizar y que la seguridad del WiFi supone su “última línea de defensa”.

El investigador identificó doce vulnerabilidades y exposiciones comunes (CVE) cuyos identificadores compartió en la web de FragAttacks. Los 'hackers' pueden interceptar información sensible o mostrar webs falsas a usuarios con redes WiFi protegidas por WPA2 como WPA3.

Las vulnerabilidades también afectan al primer protocolo WiFi, WEP, lo que significa que parte de estos fallos de diseño datan de 1997, como indicó Vanhoef, si bien matiza que este tipo de fallos son “difíciles de abusar”.

Si un usuario aún no puede actualizar su 'router' o dispositivo WiFi, recomienda prácticas generales de seguridad como actualizar los dispositivos, no reutilizar contraseñas y no visitar webs sospechosas.

Fuente: DPA

Temas de la nota

TecnoWiFi

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Torta de chocolate: la receta infalible que se hizo famosa en una película
  • Cómo preparar el locro patrio con la receta de Doña Petrona
  • Dips caseros: dos opciones sabrosas para levantar cualquier picada
  • Buñuelos de espinaca y curry: una receta super fácil y con un toque hindú

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit