ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineTecno

CSGO: Argentina y su presencia en el mundo

Los eSports son algo relativamente nuevo en Argentina si lo comparamos con el resto del mundo. Hoy, vamos a hablar sobre uno en particular el Counter Strike.

20 de noviembre 2020, 16:13hs
CSGO: Argentina y su presencia en el mundo. Foto: blog.counter-strike.net

Alrededor del mundo, y desde el 19 de junio de 1999 cuando debutó la primera entrega de esta famosa serie de videojuegos, Counter Strike se convirtió en un icono de los juegos shooter. Para aquellas personas que recién están entrando al mundo de los eSports, en general, se denomina shooter a la categoría de videojuegos de “disparo” o de guerra, con armas de fuego. Algunos ejemplos pueden ser juegos como: Battlefield, Call of Duty o Medal of Honor.

En lo que respecta a Counter Strike: Global Offensive, existen campeonatos, torneos y ligas tanto de alcance mundial, como local. En la actualidad, no se ha jugado en Argentina ninguno de los grandes torneos de CS. Torneos como el Dreamhack, Intel Extreme Master Season (IEM) o la ESL Pro league. Sin embargo, sí han llegado jugadores y un equipo argentino a estos torneos.

El equipo argentino Isurus Gaming ha participado en 2 de estos torneos, en la ESL Pro League, en 2019 y en la Dreamhack Masters en el mismo año. Para poder entrar a la ESL Pro League, ellos tuvieron que jugar y ganar la ESL LA League, la cual ganaron ante el equipo brasilero FULLSEND 2 a 0.

La ESL LA League es una liga Latinoamérica del grupo ESL. Estos, son una organización inmensa abocada a la industria de los e-sports en general. Poseen una revista propia y torneos en probablemente todos los e-sports actuales.

A la Dreamhack Masters entraron como uno de los equipos invitados, convirtiéndolos en el primer equipo hispanohablante en entrar a dicho evento.

Desafortunadamente, en ambos casos, estos cayeron dentro de las primeras rondas. Pero hay que destacar que, en ese momento, ya no estaban jugando contra equipos que estaban haciéndose un nombre, no, los equipos contra los que pelearon estaban entre los 100 mejores del mundo. En la ESL jugaron contra Renegades, que en ese momento estaba decimo primero en el ranking mundial, y al cual le pudieron ganar uno de los 3 mapas que jugaron. Bastante impresionante si me preguntas a mí.

Hasta ahora, todo viene bien, pero lo que te estoy por contar es aún mejor. ¿Sabías que, el 9 de octubre del año 2016, la selección argentina de Counter Strike llego a la final del torneo mundial? Impresionante, ¿no?

Los jugadores Jonathan "JONY BOY" Muñoz, Nabil Manir "NBL" Aleua, Matias "TUTEHEN" Canale, Nahuel "STRAKA" Vazquez, Tomás "TOMI" Guardia y su DT Eugenio "KAM1KAZE" Mongi, sorprendieron al mundo cuando, contra viento y marea, lograron llegar a la final del campeonato mundial de CSGO.

Tomando al mundo por sorpresa, por estar en un lugar que no debían estar, por no ser de Europa, Asia o incluso de Brasil, la selección argentina se impuso ante sus rivales logrando jugar contra Turquía la final del campeonato mundial de CSGO. Por desgracia, estos perdieron 16 a 2 bajo la modalidad del mejor de un mapa.

Hablando del impacto internacional que generan jugadores o equipos argentinos, te contamos que los profesionales de otras regiones hablaron acerca del CSGO argentino en una entrevista con Pablo Monti, reportero de TyC Sports E.

Coldzera, jugador brasilero de Faze Clan, dijo: “Me alegra mucho ver que argentinos y brasileros jueguen juntos, me parece muy copado”.

Device, jugador dinamarqués de Astralis, dijo: “Practicando con Isurus te das cuenta que estudian lo que hacen los equipos top y son realmente buenos individualmente, por lo que es cuestión de tiempo y experiencia, el poder ir a torneos y lograrán sorprender”.

Fuentes:

Dreamhack, Isurus, Mundial, ESL, ESL 2

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Pampita reveló el requisito obligatorio que debe cumplir un hombre para que sea su pareja
  • A Barbie Vélez le preguntaron cómo se encuentra a 9 años de haber sufrido violencia de género
  • Benjamín Vicuña le hizo un contundente reclamo a China Suárez en medio del escándalo
  • Sol Pérez reveló su técnica para volver a tener un lomazo a solo seis semanas de dar a luz

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit