ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineTecno

Cómo minimizar la luz azul de las pantallas y sus efectos negativos

La luz azul puede afectar la visión de las personas y puede causar insomnio, fatiga ocular o dolores de cabeza.

03 de diciembre 2020, 20:51hs
Cómo minimizar la luz azul de las pantallas y sus efectos negativos. Foto: EP.

La luz azul y la luz estroboscópica son las principales fuentes de iluminación en dispositivos electrónicos, como teléfonos móviles y tabletas, pero pueden hacer que los usuarios experimenten molestias, entre ellas fatiga ocular, dolores de cabeza, estrés visual, ojos irritados e incluso insomnio.

Por esta razón, muchos usuarios deciden disminuir el brillo de sus pantallas para reducir los efectos de la luz azul, pero al hacerlo, aumenta la luz estroboscópica y aumenta la frecuencia de parpadeo de la pantalla, por lo que hay más destellos de luz por minuto y los ojos tienen que trabajar más.

Teniendo en cuenta esto, la compañía china Oppo trabaja para obtener el certificado TÜV Reinhland y asegurar que la emisión de luz azul de sus dispositivos sea tan solo de un 37,5%.

Por su parte, para reducir la luz estroboscópica y el parpadeo de la pantalla, la compañía desarrolló un sistema llamado DC Dimming, que permite activar de manera manual la disminución de parpadeo de la pantalla y logra disminuir hasta en un 90%.

De esta forma, reduciendo tanto la luz azul como la luz estroboscópica, se pueden minimizar los efectos de la vista cansada y permite que los usuarios puedan dormir mejor, según explican desde la compañía.

Hasta el momento, los móviles de la compañía china que disponen de esta tecnología son los de la serie Oppo Find X2, con precios entre los 499 y los 1199 euros, así como la serie Oppo Reno 4, que la compañía lanzó en octubre pasado y que está disponible desde los 399 hasta los 799 euros.

Fuente: DPA

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Ángel de Brito mandó al frente a China Suárez: “Este mensaje es de 2020”
  • Nicolás Cabré mostró la casa en la que vive con Rocío Pardo
  • “Va a pasar algo”: la advertencia de un íntimo de Mariana Nannis sobre su pelea judicial con Claudio Caniggia
  • Ni especias ni verduras: el toque secreto para la mejor sopa de calabaza

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit