ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

La certificación Dolby Vision para videojuegos ya está disponible en Xbox Series X y S

Ya pueden acceder a 100 videojuegos con calidad HDR.

30 de septiembre 2021, 23:24hs
La certificación Dolby Vision para videojuegos ya está disponible en Xbox Series X y S
La certificación Dolby Vision para videojuegos ya está disponible en Xbox Series X y S

La certificación de imagen Dolby Vision ya se encuentra disponible para los consolas de nueva generación de Microsoft, Xbox Series X y S, que por primera vez permitirán jugar a videojuegos con esta calidad.

Desde este martes, los jugadores de Xbox Series X y S pueden acceder a más de 100 videojuegos con calidad HDR optimizados para la nueva generación de consolas que pueden beneficiarse de Dolby Vision, como ha informado la compañía de Microsoft en un comunicado. Halo Infinite también será compatible cuando se lance.

Desde 2018 el ecosistema Xbox contaba con la certificación de imagen Dolby Vision, pero solo se aplicaba a contenidos de vídeo como películas. Con la actualización actual este estándar llega también a los videojuegos por primera vez.

Para ver los juegos en esta calidad, los jugadores deberán disponer de un televisor compatible con Dolby Vision, que permite ver contenidos con contraste ampliado y mejor claridad en escenas brillantes y oscuras.

Xbox ha asegurado también que proporcionará recursos a los desarrolladores para adaptar el catálogo actual de videojuegos con HDR o Auto DHR y extender los juegos con Dolby Vision.

Dolby Vision también es compatible con características de próxima generación disponibles en Xbox Series X y S como DirectX Raytracing, modo de latencia baja automática (ALLM), tasas de fresco variables y hasta 120 FPS según las capacidades del televisor.

Fuente EP.

Temas de la nota

Tecnovideojuegos

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • ¡Gas tiró data y encendió el espíritu navideño!
  • MSHOW - Programa del 30/10/25 FLAVIO MENDOZA EN EL “HALLOWEEN FASHION SHOW” A BENEFICIO DE FUNDAMIND
  • La abogada de Mauro Icardi filtró cuándo se casará con la China Suárez y sorprendió a todos
  • Stranger Things temporada 5: se filtró el tráiler del final de la serie de Netflix

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit