ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Capcom elimina el 'software' antipiratería Denuvo de Resident Evil Village por causar problemas de rendimiento

La desarrolladora de Resident Evil Village ha decidido acabar con esta solución y la ha retirado tanto del propio videojuego como de la página oficial del producto en la tienda de Steam.

21 de abril 2023, 15:26hs
Capcom elimina el software antipiratería Denuvo de Resident Evil Village por causar problemas de rendimiento
Capcom elimina el software antipiratería Denuvo de Resident Evil Village por causar problemas de rendimiento

La desarrolladora de videojuegos Capcom ha eliminado el 'software' antipiratería Denuvo del videojuego Resident Evil Village por presuntos problemas derivados de su uso que afectaban al rendimiento del videojuego.

Denuvo es un sistema antipiratería perteneciente a la empresa austriaca Denuvo Software Solutions lanzado hace unos años para detener la distribución de copias ilegales de los videojuegos.

Si bien esta herramienta tiene bienes legítimos y ha demostrado ser de utilidad, también tiene sus correspondientes efectos negativos en los juegos, puesto que supone un coste para las desarrolladoras y su actividad repercute en el rendimiento del título.

De ahí que entre los jugadores esta herramienta no sea especialmente popular, ya que se exponen a tiempos de carga más elevados, un mayor consumo de la CPU, y latencias elevadas.

La desarrolladora de Resident Evil Village ha decidido acabar con esta solución y la ha retirado tanto del propio videojuego como de la página oficial del producto en la tienda de Steam, versión en la que los usuarios ahora notarán un rendimiento diferente, según ha contado DSOG.

Fuente EP.

Temas de la nota

TecnoCapcom

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Zaira Nara recordó cuando Wanda Nara quiso engancharla con Mauro Icardi: “Gracias a Dios, nunca...”
  • El polémico comentario que recibió Agustina Gandolfo por un video de su hijo con Lautaro Martínez
  • Wanda Nara sorprendió con una foto familiar de Maxi López y Martín Migueles: “Ya parecen pareja”
  • Quiénes son los invitados de Mirtha Legrand y Juana Viale del sábado 1 y domingo 2 de noviembre

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit