ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Un bot de Telegram da acceso a los teléfonos móviles de más de 500 millones de usuarios de Facebook

El bot lleva operativo al menos desde el 12 de enero, pero sus registros se remontan a 2019.

26 de enero 2021, 17:49hs
Un bot de Telegram da acceso a los teléfonos móviles de más de 500 millones de usuarios de Facebook. Foto: Bloomberg.
Un bot de Telegram da acceso a los teléfonos móviles de más de 500 millones de usuarios de Facebook. Foto: Bloomberg.

Una cuenta automatizada, o bot, de Telegram asegura tener los números de teléfono de más de 500 millones de usuarios de la red social Facebook, que se filtraron por una vulnerabilidad que la compañía arregló en agosto de 2019.

Una vulnerabilidad en Facebook que permitía ver el número de teléfono de los usuarios de la red social vinculado a la cuenta ha dado como resultado la creación de una base de datos con información de más de 500 millones de personas de distintos países.

Como explica el cofundador y CTO de la firma de seguridad Hudson Rock, Alon Gal, esos datos están disponibles en un bot de Telegram. La persona que lo ha creado permite a los usuarios que paguen una tarifa basada en créditos ver los números de teléfono que posteriormente les permitirá acceder a determinadas cuentas de usuario.

Esta búsqueda se puede hacer, además, en dos sentidos: si el usuario tiene ya el número de teléfono, puede obtener el ID de usuario de la red social; mientras que si tiene el identificador, puede conseguir el número de teléfono.

El bot lleva operativo al menos desde el 12 de enero, pero sus registros se remontan a 2019. Según Motherboard, que ha comprobado la autenticidad de la filtración y hablado con el investigador de Hudson Rock, este bot asegura tener datos de usuarios de usuarios de Estados Unidos,Canadá, Reino Unido, Australia y otros 15 países.

Facebook ha asegurado al medio citado que la vulnerabilidad que permitió esta filtración de teléfonos mçoviles se arregló en agosto de 2019.

Fuente: DPA.

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El divertido challenge de Valu Cervantes con sus hijos que se hizo viral
  • La difícil situación personal de L-Gante tras el reclamo a Maxi El Brother: “No tiene casa”
  • Barby Franco y su hija Sarah Burlando deslumbraron vestidas de princesas
  • Así es la increíble mansión de Daniela Christiansson y Maxi López en Suiza

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit