ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Así se desvincula la cuenta de WhatsApp de un dispositivo secundario con la función multidispositivo

Permitirá utilizar su cuenta incluso sin conexión a Internet en el móvil principal.

09 de febrero 2021, 21:07hs
Así se desvincula la cuenta de WhatsApp de un dispositivo secundario con la función multidispositivo. Foto: DPA.
Así se desvincula la cuenta de WhatsApp de un dispositivo secundario con la función multidispositivo. Foto: DPA.

WhatsApp trabaja en dos sistemas para la función multidispositivo, uno centrado en la aplicación WhatsApp Web y un segundo con otros dispositivos, y que tendrán una opción para desvincular la cuenta cuando ya no se quiera seguir usando en ellos.

La función multidispositivo se caracteriza por llevar el acceso a la cuenta de WhatsApp a otros equipos distintos del móvil principal en el que la aplicación está instalada. La compañía tecnológica trabaja en una función para el cliente WhatsApp Web, que permitirá utilizar su cuenta incluso sin conexión a Internet en el móvil principal -requisito para usar el servicio actual WhatsApp Web- o cuando este está apagado.

La otra opción multidispositivo vincula la cuenta con otros equipos diferentes (hasta cuatro, aunque este límite puede variar hasta el momento de su implementación final). Al igual que con WhatsApp Web, el usuario no necesitará que el móvil principal tenga una conexión activa a Internet.

Según explican en WABetaInfo, WhatsApp ha incluido en la beta v2.21.30.16 para iOS una opción para que el usuario pueda desvincular el dispositivo secundario de la cuenta principal del servicio de mensajería cuando deje de utilizarla.

La opción se encuentra en el apartado de Ajustes de la Cuenta, debajo de 'solicitar info. de mi cuenta'. Si en el dispositivo principal aparece la opción 'eliminar mi cuenta', en el secundario pasa a ser 'log out' (cerrar sesión).

Fuente: DPA.

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La foto de Jimena Barón en ropa interior después de un drenaje linfático
  • Manu, el hijo no binario de Daniel Fanego, confirmó que su novia es una famosa actriz
  • Diez trucos para preparar el sándwich de milanesa tucumano, el más famoso del país
  • No es con vinagre: cómo preparar las papas al horno tiernas y crocantes

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit