ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Así es BeReal, la alternativa a Instagram

La nueva red social funciona con alertas para subir una fotografía diaria.

02 de agosto 2022, 19:13hs
Así es BeReal, la alternativa a Instagram
Así es BeReal, la alternativa a Instagram

BeReal se ha convertido en una de las redes sociales del momento para la denominada Generación Z y en una alternativa a Instagram, con una propuesta que dista de esta plataforma y ofrece un sistema de notificaciones que avisan a los usuarios para que publiquen una imagen diaria.

Desde su lanzamiento en diciembre de 2019, esta aplicación francesa ha escalado en popularidad en el último año y acumulado más de un millón de descargas en la Play Store siendo la red social más descargada en estos momentos dentro de la App Store de iOS.

Tanto es así que el número de usuarios mensuales activos de la 'app', que es gratuita, se ha disparado un 350 por ciento interanual, según datos recogidos por Apptopia y publicados a principios de abril.

Por mercados, España figuraba a mediados de mayo como el cuarto en número de descargas, según Data.Ai. Por perfil de usuario, la Generación Z es la gran protagonista especialmente en países como Australia, Brasil y Francia. Allí, el 80 por ciento de los usuarios de dispositivos iOS tiene una edad comprendida entre los 16 y los 24 años.

Tras descargar la aplicación, esta sugiere a los usuarios importar y sincronizar los contactos que ya dispongan de un usuario en ella para comenzar a crear su comunidad. Además, se puedeen buscar copiando la URL de su perfil o añadiendo sus correspondientes nombres de usuarios en el Buscador.

La propuesta de BeReal aleja a esta 'app' del resto de redes sociales, como Instagram. Para ello, obliga a sus usuarios a improvisar y dejar de buscar el encuadre perfecto en sus publicaciones, para fomentar la improvisación.

Cada día, todos los usuarios de BeReal reciben al mismo tiempo una notificación a una hora aleatoria, que varía a lo largo de la semana. Desde que recibe el aviso, la 'app' otorga dos minutos para realizar una fotografía desde dos perspectivas al mismo tiempo: la de la lente trasera y delantera del 'smartphone'.

El usuario puede repetir la foto un número ilimitado de veces dentro de ese plazo de dos minutos pero, una vez publicada, la imagen solo se puede borrar y repetir una única vez. Además, la 'app' no dispone de filtros ni otros mecanismos de edición, al contrario que el resto de aplicaciones de este tipo.

De ese modo, solo se puede subir una foto diaria y, si el usuario no lo hace en los dos minutos siguientes a la recepción de esta notificación, puede publicar una imagen después. No obstante, toda su base de usuarios recibe el aviso al mismo tiempo, por lo que cualquier publicación posterior queda fuera de la dinámica de BeReal.

La fotografía publicada por el usuario se muestra en su 'feed' durante las siguientes 24 horas, que podrá recibir comentarios y reacciones con un 'selfie' denominado RealMoji, que desaparece pasado ese límite de tiempo.

Asimismo, todas las imágenes se almacenan en la biblioteca de imágenes llamada 'My Memories' ('Tus memorias'), a la que solo tienen acceso los propios usuarios y donde quedan registradas mensualmente. De esa forma, el último día del mes se podrá seguir visualizando la imagen subida el día 1.

Para ver las fotografías compartidas por otros contactos en la 'app', los usuarios deben subir previamente una foto suya. En el caso de no hacerlo, no pueden visualizar las imágenes del resto de usuarios hasta pasadas las 24 horas de la notificación previa.

Estas fotografías se disponen en dos apartados. El primero de ellos es 'My Friends' ('Mis amigos'), donde se muestran las imágenes de los contactos. Junto a esta se encuentra 'Discovery' ('Descubrir') en el que también se pueden visualizar las fotos de otros usuarios.

En este sentido, conviene recordar que, al subir la imagen diaria, los usuarios podrán elegir si la quieren compartir con sus contactos de forma exclusiva o bien en el apartado de 'Discovery', a la vista del resto de usuarios de BeReal.

Fuente EP.

Temas de la nota

Tecno

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Pizza con bordes rellenos: la receta infalible de 3 pasos
  • LA JAULA DE LA MODA - Programa del 11/07/25 INVITADOS: FABIÁN PAZ, GUSTAVO PUCHETA Y FERNANDO GONCALVEZ
  • El gesto de Benjamín Vicuña cuando le dijeron que Pampita lo defendió en pleno escándalo con la China Suárez
  • Se supo cómo es la relación de Nico Cabré con Benjamín Vicuña, en medio del escándalo con la China Suárez

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit