ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

La apuesta low cost de Sonos sale bien

Así funciona la barra de sonido Sonos Ray.

01 de agosto 2022, 17:26hs
La apuesta low cost de Sonos sale bien
La apuesta low cost de Sonos sale bien

Montarse un sistema de sonido de cine en casa ‘low cost’ con productos de una marca ‘premium’ como Sonos ya es posible gracias a esta nueva barra de sonido: Sonos Ray. Ese era el mensaje que quería transmitir la compañía con el lanzamiento de su nuevo dispositivo y, tras probarlo, podemos decir que cumple con nota. Gracias a su precio, por debajo de los 308 dólares, consigue abrirse a un nuevo público objetivo sin comprometer la calidad.

Tras probar la barra de sonido más polifacética hasta la fecha de la marca, Sonos Beam, y su producto estrella, Sonos Arc, teníamos algunas dudas sobre las prestaciones de este nuevo dispositivo, pero ahora podemos decir que Sonos Ray es la guinda al catálogo de la marca. Tiene sus 'peros', que veremos más adelante, pero es muy complicado conseguir una alternativa con mejor calidad de sonido por ese precio.

Sonos Ray es una barra de sonido compacta (559 x 95 x 71 mm) y ligera, con un peso de 1,95 kilogramos. Ideal para poder moverla de un espacio a otro y con la capacidad de colocarla sobre cualquier mueble. Esto le convierte en la barra de sonido perfecta para una habitación, para acompañar la televisión de la cocina o para salones pequeños. Está concebida para poder utilizarse incluso con televisores antiguos y darles así un ‘salto de calidad’ considerable.

En cuanto a sus especificaciones, está compuesto por cuatro amplificadores digitales de clase D, así como dos tweeters, para ofrecer sonidos agudos con mayor claridad. Además, las guías de onda personalizadas ofrecen una experiencia inmersiva al proyectar el sonido de pared a pared. Por su parte, los dos woofers medios de rango completo prometen asegurar una escucha fiel de las frecuencias vocales de rango medio con mayor profundidad y nitidez.

Asimismo, Sonos Ray está equipado por el sistema Bass Reflex que, junto con su diseño, crea unos graves equilibrados y una acústica personalizada que armoniza frecuencias medias y altas. También utiliza el 'software' Trueplay, que mide la acústica de la habitación y ajusta el sonido de la barra con la mejor calidad de sonido posible para dicho entorno.

Fuente EP.

Temas de la nota

Tecno

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La sorpresiva confesión de Luz Cipriota: dio a luz a gemelas tras un embarazo de riesgo
  • El look de Mirtha Legrand: la diva deslumbró en su mesaza del sábado 5 de julio
  • Quiénes son los invitados de Juana Viale de este domingo 6 de julio
  • Se supo qué le secuestró la Justicia al abogado de Wanda Nara y L-Gante en el allanamiento

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit