ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Apple trabaja en la segunda generación de sus gafas inteligentes

El nuevo dispositivo de la marca incluirá un modelo más económico.

14 de julio 2022, 13:31hs
Apple trabaja en la segunda generación de sus gafas inteligentes
Apple trabaja en la segunda generación de sus gafas inteligentes

Apple trabaja ya en la segunda generación de sus gafas inteligentes, que serán de realidad mixta (RM) y realidad aumentada (RA) e incluirá modelos más económicos de cara a su lanzamiento en la primera mitad de 2025.

La compañía de Cupertino aún no ha presentado su primera generación de gafas inteligentes, que apunta a estar compuesta de un casco de realidad virtual (RV) y un visor de realidad mixta.

La tecnológica registró recientemente el sistema operativo realityOS que irá integrado previsiblemente en estos nuevos dispositivos. Ahora, el analista Ming-Chi Kuo adelanta en su sitio dentro de la plataforma Medium que Apple trabaja ya en la segunda generación de estas gafas inteligentes, que serán de realidad mixta y de realidad aumentada.

Este experto sostiene que la tecnológica estudia el lanzamiento de varios modelos, incluidos unos más económicos. Además, espera que los proveedores de Apple empiecen a hacerle llegar los componentes en la segunda mitad de 2024 de cara al lanzamiento de los dispositivos en los seis primeros meses de 2025.

Ming-Chi Kuo destaca entre estos componentes las lentes del visor, que reciben el nombre de ASP Pancake. El coste de un par de estas lentes se aproximará a los 40 dólares (39,7 euros al cambio actual) en la primera generación.

De cara a la segunda generación, el experto prevé que los costes aumenten para "mejorar la experiencia visual y el diseño del factor de forma", que define el tamaño, entre otras especificaciones físicas, de los componentes.

El analista anticipa que circulen por el mercado 10 millones de unidades de las gafas de Apple para 2025 o 2026. Una cifra que ve posible gracias a la "estrategia de segmentación de producto" de la ya citada segunda generación y al ecosistema de la propia compañía.

Fuente EP.

 

Temas de la nota

TecnoApple

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Nicolás Cabré mostró la casa en la que vive con Rocío Pardo
  • “Va a pasar algo”: la advertencia de un íntimo de Mariana Nannis sobre su pelea judicial con Claudio Caniggia
  • Ni especias ni verduras: el toque secreto para la mejor sopa de calabaza
  • Quiche hojaldrada: una tarta francesa con panceta, verduras y masa crocante

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit