ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Apple e Intel ya prueban la tecnología de 3 nanómetros para procesadores

El fabricante de chips Intel cuenta con al menos dos proyectos para la creación de nuevos procesadores de tres nanómetros junto a TSMC.

19 de julio 2021, 17:16hs
Apple e Intel ya prueban la tecnología de 3 nanómetros para procesadores
Apple e Intel ya prueban la tecnología de 3 nanómetros para procesadores

Apple e Intel se encuentran actualmente probando diseños de nuevos procesadores con la arquitectura de procesos de tres nanómetros desarrollada por la compañía taiwanesa Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC).

Las dos compañías estadounidenses podrían ser las primeras en desarrollar procesadores con la tecnología de tres nanómetros, y planean comenzar su producción en el año 2022 y lanzarlos a partir de la segunda mitad del año, como ha informado el analista Nikkei Asia.

TSMC es el actual fabricante de los procesadores de los iPhone, con arquitectura de cinco nanómetros, y cuenta con una tecnología de tres nanómetros que permite mejoras de rendimiento de entre el 10 y el 15 por ciento y reduce el consumo energético entre el 35 y el 30 por ciento respecto a los procesos de cinco nanómetros.

En el caso de Apple, según las fuentes de Nikkei las tabletas iPad serán las primeras en adoptar la tecnología de tres nanómetros de TSMC, mientras que se espera que la próxima generación de iPhones use una arquitectura intermedia de cuatro nanómetros.

Por su parte, el fabricante de chips Intel cuenta con al menos dos proyectos para la creación de nuevos procesadores de tres nanómetros junto a TSMC para ordenadores portátiles y para servidores de centros de datos.

En este caso, la fabricación de los nuevos chips de Intel comenzará a finales de 2022 como muy pronto, con un volumen de producción mayor que el de Apple, según las fuentes de Nikkei. La compañía ha confirmado que trabaja con TSMC para su catálogo de chips de 2023, pero no ha asegurado qué tecnología usarán.

Fuente DPA.

Temas de la nota

TecnoAppleIntel

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El look de Mirtha Legrand: la diva deslumbró en su mesaza del sábado 5 de julio
  • Quiénes son los invitados de Juana Viale de este domingo 6 de julio
  • Se supo qué le secuestró la Justicia al abogado de Wanda Nara y L-Gante en el allanamiento
  • Las fotos de las vacaciones de Lautaro Martínez y Agustina Gandolfo con sus hijos en Disney

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit