ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Apple confirma que las líneas en la pantalla de iPhone 14 Pro es un problema de software

La compañía trabaja en una solución rápidamente.

25 de enero 2023, 21:59hs
Apple confirma que las líneas en la pantalla de iPhone 14 Pro es un problema de software
Apple confirma que las líneas en la pantalla de iPhone 14 Pro es un problema de software

Apple ha confirmado que el problema de visualización por el que aparecen líneas horizontales en la pantalla de algunos iPhone 14 Pro y Pro Max es un problema de 'software' y ha señalado que está trabajando para lanzar una solución.

Unos meses después del lanzamiento del iPhone 14 Pro, algunos usuarios de iPhone 14 Pro y Pro Max denunciaron la aparición de unas líneas horizontales verdes y amarillas en la pantalla al encender sus dispositivos, que parpadeaban unos segundos y desaparecían cuando se iba a encender la pantalla.

Ahora, la compañía ha reconocido el problema en una nota interna a la que ha tenido acceso MacRumors, donde afirma que no se trata de un defecto de 'hardware', sino de 'software'. En este sentido, Apple ha expresado que "está al tanto del problema" y que "pronto llegará una actualización de software que lo resolverá".

Asimismo, un usuario que contactó con el soporte de Apple a través de Twitter también ha aclarado que la compañía "conoce el problema" y que le recomendó mantener el 'software' del dispositivo actualizado continuamente.

Mientras tanto, la empresa tecnológica está investigando el error y trabajando en la solución, que llegará previsiblemente en forma de actualización de iOS, según indica MacRumors.

La aparición de estas líneas horizontales solo ha afectado a los modelos de iPhone 14 Pro o Pro Max y, según han declarado algunos usuarios en los foros de Apple, el error comenzó tras la última actualización de sus dispositivos a iOS 16.2.

Fuente EP.

Temas de la nota

TecnoApple

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Any Ventura tomó una drástica decisión: qué hará si Beto Casella se va de El Nueve
  • Wanda Nara presumió el cumpleaños de su hija Isabella en compañía de la familia de Mauro Icardi
  • Murió Claudia Schijman, actriz de El Eternauta y referente del teatro argentino
  • Flor Jazmín Peña blanqueó cómo comenzó a enamorarse de Nico Occhiato: “Yo soy de virgo y...”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit