ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Apple confirma que iOS 16 detecta AirPods falsificados, pero no bloquea su uso

La tecnológica ha confirmado también que el usuario puede conectar igualmente los auriculares desde los Ajustes de Bluetooth del dispositivo.

23 de septiembre 2022, 17:08hs
Apple confirma que iOS 16 detecta AirPods falsificados, pero no bloquea su uso
Apple confirma que iOS 16 detecta AirPods falsificados, pero no bloquea su uso

Apple ha confirmado la nueva función de iOS 16 que detecta si unos AirPods son originales y ha matizado que el usuario puede seguir emparejando unos auriculares falsificados, aunque su rendimiento puede no ser el esperado.

El portal especializado 9to5Mac avistó esta nueva característica en el código de la versión candidata a definitiva (RC, por sus siglas en inglés) de iOS 16 que Apple puso a disposición de los desarrolladores el pasado 7 de septiembre.

Ahora, la compañía de Cupertino ha confirmado la función en su página de soporte después del despliegue oficial de su nueva actualización de 'software', que ha tenido lugar el 12 de septiembre.

En ella, Apple ha recomendado al usuario que reciba una alerta sobre la imposibilidad de verificar sus AirPods que compruebe su autenticidad identificando tanto el número de modelo de los auriculares como el de su estuche de carga.

La tecnológica ha confirmado también que el usuario puede conectar igualmente los auriculares desde los Ajustes de Bluetooth del dispositivo. Sin embargo, ha avisado de que su rendimiento puede no ser el esperado. En última instancia, Apple ha emplazado al cliente a contactar con su punto de venta para más información.

Fuente EP.

Temas de la nota

TecnoApple

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Se supo si Mauro Icardi podrá quedarse más días con sus hijas: la respuesta del Galatasaray
  • Masterchef Celebrity presentó una semana especial con un duelo entre Donato de Santis y Germán Martitegui
  • L-Gante y un desopilante meme sobre sus deudas que no pasó desapercibido: “Marcelo Tinelli viendo...”
  • UTAH promete un show explosivo en La Tangente y adelanta nuevo disco: así nació la banda que teloneó a Justice

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit