ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Esta app ayuda a las personas con discapacidad motora y del habla a comunicarse usando la mirada

´Look to Speak´ es una aplicación para aquellas personas que necesitan ayuda para comunicarse usando la mirada con ayuda de un dispositivo.

09 de diciembre 2020, 17:37hs
Esta app ayuda a las personas con discapacidad motora y del habla a comunicarse usando la mirada. Foto: DPA.
Esta app ayuda a las personas con discapacidad motora y del habla a comunicarse usando la mirada. Foto: DPA.

Google desarrolló una aplicación para que las personas con discapacidad motora y del habla puedan comunicarse mediante la mirada con ayuda de Smartphone.

El proyecto ´Look to Speak´ (mirar para hablar), es una aplicación de Google que permite a las personas utilizar sus ojos para elegir frases preescritas para que su dispositivo las reproduzca con voz.

La aplicación se dirige a personas con discapacidad motora y del habla, especialmente a “aquellas no verbales y necesitan ayuda para comunicarse”, como explica Richard Cave, terapista del habla y del lenguaje, quien colaboró en el desarrollo de la app.

Las personas solo tienen que mirar de izquierda a derecha, o de arriba abajo, para seleccionar lo que quieren decir de la lista de frases que se les presenta. Permite incluso personalizar algunas frases y palabras, para que “compartan su auténtica voz”, según recoge Google en su blog oficial.

´Look to Speak´ forma parte del proyecto ´Star with One´ (empieza con uno), una serie de experimentos “que empiezan trabajando con una persona para hacer algo impactante para ella y su comunidad”.

La aplicación está disponible desde este miércoles tanto en Android como en Android One, a partir de la versión 9.0 del sistema operativo.

Fuente: DPA

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La fuerte reacción de Wanda Nara al ser consultada por las notas de Mauro Icardi y la China Suárez
  • La revelación de Thiago Medina sobre su salud: “La humedad me hace doler todo el cuerpo”
  • Cuestión de Peso: el llanto de Guillermo tras llegar a su alta después de haber bajado más de 30 kilos
  • El conmovedor homenaje de Nico Vázquez a su hermano Santi en Nueva York que hizo emocionar a sus seguidores

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit