ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Amazon extiende su prohibición de usar su reconocimiento facial para fines policiales de forma indefinida

La compañia instó hace un año a que el Congreso de Estados Unidos implementase normas sobre el uso ético del reconocimiento facial.

26 de mayo 2021, 10:02hs
Amazon extiende su prohibición de usar su reconocimiento facial para fines policiales de forma indefinida. Foto: Dpa.
Amazon extiende su prohibición de usar su reconocimiento facial para fines policiales de forma indefinida. Foto: Dpa.

Amazon ha anunciado que extiende la moratoria que impide el uso de las tecnologías de reconocimiento facial de la compañía para aplicaciones policiales, ampliando a un plazo indefinido la moratoria anterior de un año, que expira en junio.

Esta decisión se produce un año después de que Amazon pusiera en pausa de forma temporal hasta el 10 de junio de 2021 el uso de su reconocimiento facial para las fuerzas del orden, coincidiendo con las protestas del movimiento Black Lives Matter en Estados Unidos tras la muerte del afroamericano George Floyd.

Amazon ha decidido extender de nuevo esta moratoria, aunque en esta ocasión lo ha hecho hasta nuevo aviso, según ha recogido en un comunicado de respuesta la Unión de Libertades Civiles Americana (ACLU, por sus siglas en inglés).

Amazon lanzó en 2016 Rekognition, un 'software' que, como detalla la compañía en su página web, "proporciona análisis faciales de alta precisión y capacidades de búsqueda facial que puede usar para detectar, analizar y comparar rostros", y entre sus clientes se encuentran agencias policiales.

Se trata de una tecnología que genera controversia, no solo por las cuestiones de privacidad, sino también por el sesgo racial que presenta, por el que tiene dificultad para distinguir a personas con piel más oscura.

"Las amenazas planteadas el año pasado por el uso policial de la tecnología de reconocimiento facial son hoy idénticas", ha afirmado Nathan Freed Wessler, subdirector del proyecto de Habla, Privacidad y Tecnología de la ACLU, que ha celebrado la decisión de Amazon.

Amazon instó hace un año a que el Congreso de Estados Unidos implementase normas sobre el uso ético del reconocimiento facial, e instituciones como ACLU han pedido a la Administración Biden que prohíban completamente el uso de tecnologías de reconocimiento facial para labores policiales, independientemente de la empresa.

"La tecnología de reconocimiento facial alimenta la vigilancia excesiva de las comunidades negras y marrones, y ya ha llevado a arrestos y encarcelamientos injustos de varios hombres negros", denuncian desde la asociación civil estadounidense.

Fuente DPA.

Temas de la nota

TecnoAmazon

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El look de Mirtha Legrand: la diva deslumbró en su mesaza del sábado 5 de julio
  • Quiénes son los invitados de Juana Viale de este domingo 6 de julio
  • Se supo qué le secuestró la Justicia al abogado de Wanda Nara y L-Gante en el allanamiento
  • Las fotos de las vacaciones de Lautaro Martínez y Agustina Gandolfo con sus hijos en Disney

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit