ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Los ladrones de datos crecen con el descubrimiento de Acrid, ScarletStealer y Newb

14 de julio 2024, 17:09hs
Los ladrones de datos crecen con el descubrimiento de Acrid, ScarletStealer y Newb

El equipo de análisis e investigación global (GReAT) de Kaspersky ha identificado tres nuevos tipos de malware diseñados para el robo de datos: Acrid, ScarletStealer y una evolución de Sys01.

Estos programas maliciosos responden a la creciente demanda entre los ciberdelincuentes por herramientas que faciliten el robo de información confidencial.

Según el informe ‘Crimeware’ de Kaspersky, Acrid es una nueva variante de ‘stealer’ descubierta en diciembre pasado.

UNA ARQUITECTURA DE 32 BITS

Utiliza una arquitectura de 32 bits y la técnica ‘Heaven’s Gate’ para acceder al espacio de 64 bits y eludir medidas de seguridad.

Según los expertos de Kaspersky, Acrid no es innovador pero emplea un cifrado sofisticado.

A su vez, realiza funciones típicas de ‘stealer’ como el robo de datos del navegador y de monederos de criptomonedas, así como la exfiltración de archivos.

UNA EVOLUCIÓN DE SYS01

En contraste, ScarletStealer descarga ejecutables adicionales dirigidos principalmente a monederos de criptomonedas, diferente de los ‘stealers’ tradicionales que roban directamente datos.

Kaspersky también ha identificado una evolución de Sys01, conocido como Album Stealer o S1deload Stealer.

Esta última versión, Newb, se disfraza como contenido para adultos en un archivo Zip malicioso y utiliza cargas útiles en C# y PHP.

PÉRDIDAS FINANCIERAS SIGNIFICATIVAS

Newb separa la recopilación de datos del navegador en un módulo llamado imageclass.

Tatyana Shishkova, analista principal de Seguridad en GReAT de Kaspersky, advierte que estos ‘stealers’ pueden ocasionar pérdidas financieras y violaciones de privacidad significativas.

Recomienda medidas proactivas como mantener el software actualizado, ser cauteloso al descargar y abrir archivos adjuntos, y emplear soluciones de seguridad robustas.

Temas de la nota

Tecno

Más notas sobre Tecno

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Briatore le preguntó a Gasly por el futuro de Franco Colapinto en Alpine: qué dijo el piloto
  • Laurita Fernández habló de su presente sentimental, en medio de rumores de romance con un jugador de vóley
  • Madonna regresa al dance: anuncia “Confessions Part 2” con nueva estética provocadora
  • Yanina Latorre ventiló por qué el padre de Thiago no deja que Daniela Celis lo vea en el hospital

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit