ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

El cambio de la nueva Lumix GH7 de Panasonic en el sistema Micro Cuatro Tercios de la serie G

Esta cámara soporta condiciones climáticas extremas hasta -10 grados gracias a un sistema de disipación de calor y un ventilador de refrigeración integrado.

17 de junio 2024, 05:31hs
El cambio de la nueva Lumix GH7 de Panasonic en el sistema Micro Cuatro Tercios de la serie G

Panasonic ha lanzado la Lumix GH7, una nueva cámara sin espejo para su serie Micro Cuatro Tercios, que destaca por su sensor CMOS BSI de 25,2 MP y mejoras significativas en el autoenfoque.

Esta cámara soporta condiciones climáticas extremas hasta -10 grados gracias a un sistema de disipación de calor y un ventilador de refrigeración integrado.

La Lumix GH7 pertenece a la familia Lumix G y presenta el nuevo sensor CMOS BSI de 25,2 MP con mejoras en el autoenfoque utilizando PDAF (autofoco por detección de fase).

PANASONIC MEJORÓ SU CALIDAD DE VIDEO

Además, ofrece grabación interna en Apple ProRes RAW y float recording de 32 bits, simplificando la captura de sonido sin necesidad de ajustes manuales.

Panasonic ha presentado la Lumix GH7 con un sensor CMOS BSI de 25,2 MP y mejoras en el autoenfoque.
Panasonic ha presentado la Lumix GH7 con un sensor CMOS BSI de 25,2 MP y mejoras en el autoenfoque.

Panasonic ha mejorado la calidad de vídeo con la Lumix GH7, introduciendo grabación interna de 5,7K 30p en ProRes 422 HQ y ProRes RAW HQ.

APLICAR FILTROS DE COLOR EN TIEMPO REAL

Los usuarios pueden cargar archivos LUT y aplicar filtros de color en tiempo real, así como grabar con OpenGate para flexibilidad de encuadre.

La cámara cuenta con sistema de disipación de calor y ventilador de refrigeración integrado. Su pantalla es de ángulo libre para evitar interferencias con cables HDMI o USB al inclinarla.

Fuente: EP.

Temas de la nota

TecnoPanasonic

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Doble femicidio en Córdoba: habló la madre del acusado y pidió perpetua para su hijo
  • Daniela Celis reveló el desgarrador pedido de las gemelas Laia y Aimé a Thiago Medina: “No quieren que...”
  • Cande Tinelli rompió el silencio sobre Milett Figueroa con una foto inesperada
  • LA JAULA DE LA MODA - Programa del 13/10/25 - LOS MEJORES Y PEORES LOOKS DE LA VOZ ARGENTINA

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit