ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Thunderbolt Share permite conectar dos PC con velocidades Thunderbolt: por qué mejora los flujos de trabajo

Esta solución estará disponible en dispositivos con puertos Thunderbolt 4 o 5 y sistema operativo Windows en la segunda mitad de 2024.

13 de junio 2024, 05:50hs
Thunderbolt Share permite conectar dos PC con velocidades Thunderbolt: por qué mejora los flujos de trabajo

Intel ha lanzado Thunderbolt Share, una nueva solución de software para compartir pantalla y transferir archivos rápidamente entre computadoras con puertos Thunderbolt 4 y 5.

Thunderbolt Share permite acceder a un PC desde otro a velocidades Thunderbolt, facilitando la interacción entre dos ordenadores.

Esta solución estará disponible en dispositivos con puertos Thunderbolt 4 o 5 y sistema operativo Windows en la segunda mitad de 2024.

THUNDERBOLT MEJORA LOS FLUJOS DE TRABAJO

Intel ha introducido Thunderbolt Share, una solución de software que posibilita compartir pantalla y transferir datos entre computadoras con puertos Thunderbolt 4 o 5 de forma rápida.
Intel ha introducido Thunderbolt Share, una solución de software que posibilita compartir pantalla y transferir datos entre computadoras con puertos Thunderbolt 4 o 5 de forma rápida.

Thunderbolt Share mejora los flujos de trabajo al permitir la pantalla compartida sin compresión y el control de ratón y teclado entre computadoras.

Además, ofrece transferencias rápidas de archivos, sincronización de carpetas y migración de archivos de un PC antiguo a uno nuevo.

Thunderbolt Share facilita la colaboración entre usuarios al permitir compartir archivos de gran tamaño directo entre ordenadores o a través de accesorios Thunderbolt, como bases o monitores.

La conexión es privada y segura, sin afectar al rendimiento de redes WiFi, Ethernet o en la nube, según la compañía tecnológica.

Fuente: EP.

Temas de la nota

Tecno

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • China Suárez cruzó a Yanina Latorre tras sus críticas a Mauro Icardi y tuvo una tremenda respuesta
  • Yanina Latorre criticó a Mauro Icardi por su actitud en el Galatasaray: “El club está enojado”
  • Juana Repetto mostró cómo avanza su embarazo con fotos al natural
  • Cómo limpiar el ventilador antes del verano sin abrirlo y con una bolsa: el truco infalible

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit