ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Se conoció la fecha en que el reproductor multimedia Winamp abrirá su código fuente

Winamp es un software gratuito de reproducción multimedia, popular en los años 90. En 2010, lanzaron una aplicación para Android y en 2011 para iOS.

13 de junio 2024, 02:50hs
Se conoció la fecha en que el reproductor multimedia Winamp abrirá su código fuente

El reproductor de multimedia Winamp abrirá su código fuente el 24 de septiembre. El objetivo es permitir el desarrollo colaborativo y evolución del software.

Winamp es un software gratuito de reproducción multimedia, popular en los años 90. En 2010, lanzaron una aplicación para Android y en 2011 para iOS.

En 2013, lanzaron una versión web antes de su declive. En abril de 2023, lanzaron una nueva versión web.

WINAMP Y UNA INVITACIÓN A LA COLABORACIÓN GLOBAL

Winamp abrirá su código fuente el 24 de septiembre para fomentar el desarrollo colaborativo.
Winamp abrirá su código fuente el 24 de septiembre para fomentar el desarrollo colaborativo.

Y el 24 de septiembre de este año, pondrán su código a disposición de los desarrolladores a nivel global.

La apertura del código de Winamp es una invitación a la colaboración global. La compañía busca que los desarrolladores contribuyan con ideas para evolucionar el software.

El CEO de Winamp, Alexandre Saboundjian, anunció que centrarán recursos en nuevos reproductores para móviles y otras plataformas.

DESARROLLO COLABORATIVO CON MILES DE DESARROLLADORES

Sin embargo, no quieren descuidar a los usuarios de Winamp en Windows. La apertura del código permitirá el desarrollo colaborativo con miles de desarrolladores.

Winamp seguirá siendo el propietario del software y tomará decisiones sobre las innovaciones en la versión oficial.

Fuente: EP.

Temas de la nota

Tecno

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Se conoció el primer escándalo de Wanda Nara en MasterChef: “Cuando entra al estudio...”
  • Jimena Barón se metió al agua a 4 grados bajo cero en San Martín de los Andes: “Cascada de sanación”
  • El divertido ida y vuelta de Alex Caniggia con su hija Venezia: “Ella pide por su abuelo Paul”
  • La inolvidable fiesta de 15 de Valentina, la hija de Hernán Caire: música, robots y una sorpresa

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit