ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Conoce las ventajas del nuevo controlador Proteus respecto a la accesibilidad con su formato

Ofrece “infinitas configuraciones” con su diseño modular. El sistema se llama ‘snap and play’, facilitando la personalización. Cada módulo tiene su propia memoria de configuración. Los detalles.

13 de junio 2024, 02:20hs
Conoce las ventajas del nuevo controlador Proteus respecto a la accesibilidad con su formato

Microsoft lanza el mando inalámbrico Proteus, diseñado para ser accesible y adaptable a necesidades especiales. Fue desarrollado en colaboración con ByoWave.

Ofrece “infinitas configuraciones” con su diseño modular. El sistema se llama ‘snap and play’, facilitando la personalización. Cada módulo tiene su propia memoria de configuración.

A su vez, indicaron que puede usarse como joystick o como ratón sobre un escritorio, y permite ajustar el color y brillo del LED.

MICROSOFT PRESENTA UN KIT DE CONTROLADOR

Microsoft introduce el mando inalámbrico Proteus, creado para adaptarse a necesidades especiales en colaboración con ByoWave.
Microsoft introduce el mando inalámbrico Proteus, creado para adaptarse a necesidades especiales en colaboración con ByoWave.

Microsoft presenta un kit de controlador accesible que incluye botones, gatillos y periféricos intercambiables.

Además, cuenta con dos cubos analógicos con sensores de efecto Hall. También es compatible con Xbox (Series X|S y One) y PC (Windows 10 u 11).

Por otro lado, indicaron que no es compatible con PlayStation 5 (PS5) o Nintendo Switch. Disponible en preventa por 255 dólares. Se espera el envío de las primeras unidades en otoño.

Fuente: EP.

Temas de la nota

Tecno

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cómo preparar un pastel de carne distinto: se amasa el relleno y no la masa
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: viernes 17 de octubre de 2025
  • Mario Pergolini recordó su bochornoso encuentro con Leo Messi: “Rompí la única...”
  • Cuatro años del Wandagate: el escándalo de Wanda Nara, Mauro Icardi y la China Suárez que sigue vigente

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit