ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Threads ya no dependerá de Instagram y Facebook para evitar información falsa con esta nueva novedad: los deta

Las redes sociales a menudo contienen información falsa, lo que confunde a los usuarios, y por esto, Meta ya tiene un programa similar en Instagram y Facebook. Ahora, Threads se independiza aún más con esta decisión de la compañía.

11 de junio 2024, 04:20hs
Threads ya no dependerá de Instagram y Facebook para evitar información falsa con esta nueva novedad: los deta

Meta ha lanzado un programa de verificación externa en Threads que revisará y calificará el contenido de la plataforma. El fin es identificar datos erróneos o falsos sin compararla con Instagram.

Las redes sociales a menudo contienen información falsa, lo que confunde a los usuarios. Por esto, Meta ya tiene un programa similar en Instagram y Facebook.

Ahora, extienden este avance a Threads para abordar la desinformación. Los verificadores externos en dicha red revisarán el contenido de forma autónoma.

Así, podrán identificar cualquier contenido falso o erróneo en la propia plataforma.

Threads suma funciones en su incesante competencia con la red social X, antes Twitter. (Foto: Reuters/Dado Ruvic)
Threads suma funciones en su incesante competencia con la red social X, antes Twitter. (Foto: Reuters/Dado Ruvic)

THREADS YA NO TENDRÁ QUE COMPARAR CON FACEBOOK E INSTAGRAM

Adam Mosseri, responsable de Instagram, anunció la implementación de verificadores externos en Threads.

Antes, identificaban contenido falso comparándolo con Facebook e Instagram. Ahora, los verificadores califican el contenido de Threads por sí mismos.

Finalmente, se destacó que esta nueva capacidad independiente ayuda a combatir la desinformación.

Temas de la nota

TecnoThreads

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Dua Lipa dejó la vara alta en River: homenajeó a Miranda!, se sacó selfies con fans y cantó rodeada de fuego
  • Tini Stoessel rompió récords de audiencia con Futttura: cuántas personas vieron el show en streaming
  • La tremenda caída de un camarógrafo de Tini Stoessel en pleno show
  • Paula Robles reapareció en público en medio del escándalo familiar de los Tinelli

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit