ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

La serie realme 12 apuesta por el rendimiento y la eficiencia energética: ¿Cuáles son los avances que sumará?

El modelo realme 12+ está especialmente diseñado para los aficionados a los juegos en móviles, con el procesador MediaTek Dimensity 7050 y la GPU Arm Mali-G68.

09 de junio 2024, 13:20hs
La serie realme 12 apuesta por el rendimiento y la eficiencia energética: ¿Cuáles son los avances que sumará?

realme presenta la serie realme 12, con un enfoque en rendimiento y eficiencia energética.

El modelo realme 12+ está especialmente diseñado para los aficionados a los juegos en móviles, con el procesador MediaTek Dimensity 7050 y la GPU Arm Mali-G68.

El chipset, fabricado en 6 nanómetros, reduce el consumo de batería y mejora el rendimiento con una CPU de ocho núcleos a 2.6GHz.

UNA ALTA PUNTUACIÓN EN EL TEST DE ANTUTU

Este lanzamiento logra obtener una alta puntuación en el test de AnTuTu, superando los 430,000 puntos.

La serie realme 12 de realme se destaca por su énfasis en el rendimiento y el ahorro de energía, ofreciendo una experiencia móvil optimizada.
La serie realme 12 de realme se destaca por su énfasis en el rendimiento y el ahorro de energía, ofreciendo una experiencia móvil optimizada.

La serie incluye el realme 12, con un procesador Dimensity 6100+ y GPU Mali-G57MC2 para una experiencia fluida en su rango de precio, respaldado por el HyperEngine 3.0 Lite Gaming de MediaTek.

REALME MEJORA LAS BATERIAS

Ambos modelos cuentan con baterías de gran capacidad, 5000mAh, y carga rápida de 45W para una jornada completa de uso con una sola carga.

realme busca repetir el éxito de la serie realme 12 Pro, que alcanzó las primeras posiciones en ventas en Amazon Spain, con un crecimiento de ventas de más del 1000% respecto a la serie anterior.

Fuente: EP.

Temas de la nota

Tecno

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Emilia Mernes deslumbró en la Semana de la Moda de París y se fotografió con Stella McCartney
  • Vicky Xipolitakis apuntó contar Javier Naselli: “Es parte de su violencia incumplir con la cuota”
  • Por qué hay que ver esta exitosa miniserie con Chris Pratt en Amazon Prime Video
  • Volcán de papa: una receta simple con corazón sorprendente

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit