ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

El nuevo proyecto de GitHub Copilot Workspace que ofrece un entorno para trabajar de principio a fin

Los desarrolladores pueden “intercambiar ideas, planificar, crear, probar y ejecutar código en lenguaje natural”. Los detalles.

07 de junio 2024, 02:50hs
El nuevo proyecto de GitHub Copilot Workspace que ofrece un entorno para trabajar de principio a fin

Microsoft presentó un entorno desarrollo nativo en GitHub que habilita su asistente de inteligencia artificial (IA) Copilot para trabajar en un proyecto a lo largo de todas sus fases con lenguaje natural.

GitHub Copilot Workspace es un nuevo espacio facilitado por Microsoft para el desarrollo de ‘software’.

En este, los desarrolladores pueden “intercambiar ideas, planificar, crear, probar y ejecutar código en lenguaje natural”.

SE PUEDEN USAR DIVERSOS AGENTES DE IA

Microsoft lanzó un entorno de desarrollo integrado en GitHub que permite a su asistente de IA, Copilot, colaborar en proyectos utilizando lenguaje natural.
Microsoft lanzó un entorno de desarrollo integrado en GitHub que permite a su asistente de IA, Copilot, colaborar en proyectos utilizando lenguaje natural. Por: REUTERS

Pueden usar diversos agentes de IA impulsados por Copilot, que les acompañarán “como segundo cerebro”, sin reemplazarlos, como ha matizado la compañía tecnológica en un comunicado.

También acceder a repositorios y problemas de GitHub.

“Con Copilot Workspace capacitaremos a los desarrolladores más experimentados para que operen como pensadores de sistemas”, informaron.

En esa línea, concluyeron manifestando que también reducirán “materialmente la barrera de entrada para quienes pueden crear software”.

Fuente: EP.

Temas de la nota

Tecno

Más notas sobre Tecno

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Yanina Latorre fulminó a la China Suárez por su rol como madre: “En vez de mandar a los chicos al colegio...”
  • Marcos Ginocchio angustiado tras el parte médico de Thiago Medina que encendió las alarmas
  • Evangelina Anderson ironizó sobre Leandro Paredes y presentó a su nuevo novio
  • Cómo hacer los panqueques de Mario Pergolini: la receta fácil que mostró en “Otro Día Perdido”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit