ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineTecno

La decisión de Reino Unido respecto a las contraseñas consideradas débiles

El propósito es asegurar que los fabricantes cumplan con estándares de seguridad contra ciberamenazas y piratería, protegiendo así a los usuarios.

02 de junio 2024, 11:40hs

Reino Unido prohibió el uso de contraseñas débiles por defecto, como ‘1234′ o ‘Admin’ en los dispositivos conectados a Internet.

El objetivo es que los fabricantes cumplan unos estándares mínimos de protección contra las ciberamenazas y la piratería informática, y garantizar la seguridad de los usuarios.

Reino Unido realizó propuestas vinculadas a este tema en 2021, dentro del Proyecto de ley de infraestructura de telecomunicaciones y seguridad de productos (PSTI).

NUEVAS REGULACIONES PARA PROTEGER AL CONSUMIDOR

Allí, estableció el hecho de prohibir el uso de contraseñas universales por defecto en los dispositivos conectados, incluidos los del Internet de las Cosas (IoT).

Tener contraseñas distintas y renovarlas es fundamental para evitar el robo de datos.

Este lunes entraron en vigor nuevas regulaciones diseñadas para cumplir con la protección del consumidor contra la piratería informática y los ataques cibernéticos.

Estas exigen que los dispositivos inteligentes conectados cumplan con “los estándares mínimos de seguridad” establecidos por la ley.

SE PROHÍBEN CONTRASEÑAS FÁCILES DE ADIVINAR

Una de las normas prohíbe a los fabricantes aplicar contraseñas predeterminadas débiles y fáciles de adivinar en los productos conectados a Internet.

De esa forma lo ha explicado el Departamento de Ciencia, Innovación y Tecnología en un comunicado del Gobierno.

Esto significa que no podrán utilizar contraseñas como ‘1234′ o ‘Admin’ en los dispositivos con conexión a Internet.

Tal es el caso de ‘smartphones’, tabletas, televisores, altavoces, ‘smartwatches’, consolas de videojuegos o, incluso, neveras conectadas.

SE BUSCA FOMENTAR LA PROTECCIÓN

Y en caso de que se esté utilizando una contraseña de uso común, la normativa señala que se instará al usuario para que la cambie al iniciar sesión.

Propuestas en el Proyecto de ley de infraestructura de telecomunicaciones y seguridad de productos.

Con ello, se pretende fomentar la protección de las personas, la sociedad y la economía de los posibles ciberdelincuentes.

Además, apuntan a aumentar la confianza de los consumidores en la seguridad de los productos que compran y utilizan.

REINO UNIDO BUSCA AUMENTAR LA CIBERRESILIENCIA

La nueva Ley, que entró en efecto este lunes, busca aumentar la ciberresiliencia en el país, donde el 99% de los adultos posee al menos un dispositivo inteligente.

Además, se ha indicado que en los hogares hay de media nueve dispositivos conectados.

Los dispositivos inteligentes que forman parte de un hogar pueden estar expuestos a más de 12.000 ataques de piratería procedentes de todo el mundo en una sola semana.

En total, 2.684 dirigidos a intentar adivinar las contraseñas débiles, según un estudio de Which? citado por el Gobierno.

COMBATIR LAS INTERFERENCIAS MALIGNAS

Esta ley forma parte del régimen de Infraestructura de Telecomunicaciones y Seguridad de Productos (PSTI).

El mismo fue diseñado para mejorar la resiliencia del país ante los ataques cibernéticos y garantizar que las “interferencias malignas” no afecten a la economía global.

Nuevas regulaciones prohíben el uso de contraseñas universales por defecto.

Adicionalmente, introduce otras protecciones de seguridad, como la obligación de que los fabricantes publiquen los datos de contacto para que los usuarios y empresas se informen para solucionar errores.

SINCERIDAD DE LOS FABRICANTES Y MINORISTAS

Los fabricantes y minoristas también tendrán que ser sinceros con los consumidores sobre el tiempo mínimo que puede transcurrir para recibir actualizaciones de seguridad importantes.

Además, los consumidores y expertos en seguridad cibernética pueden informar sobre cualquier producto que no cumpla los estándares marcados en la normativa a la (OPSS).

Fuente: EP.

Temas de la nota

TecnoReino UnidoContraseñas

Más notas sobre Tecno

EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Alejandro Cipolla fulminó a L-Gante, su ex cliente y amigo: “Nadie lo va a buscar por...”
  • La foto que prueba que Wanda Nara ya presentó a su novio con su familia: “Está integrado”
  • ¡Palabras prohibidas y risas permitidas en Esto Queda Acá!
  • Los hermanos de Thiago Medina hablaron de su delicado estado: “Estamos esperando resultados”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit