ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Apple deberá abrir iPadOS a la descarga paralela y permitir eliminar apps preinstaldas: el motivo político

La Comisión Europea designó a iPadOS como “guardián de acceso” en el marco de la Ley de Mercados Digitales, que busca garantizar la competencia justa en el mercado. En esa línea, Apple toma medidas. Los detalles.

02 de junio 2024, 07:20hs
Apple deberá abrir iPadOS a la descarga paralela y permitir eliminar apps preinstaldas: el motivo político

Apple tendrá que abrir el sistema operativo de sus iPad y admitir la descarga de aplicaciones ajenas a la App Store y la desinstalación de apps propias que llegan preinstaladas.

La Comisión Europea designó a iPadOS como “guardián de acceso” en el marco de la Ley de Mercados Digitales, que busca garantizar la competencia justa en el mercado.

La misma suerte toca para el sistema operativo de iPhone (iOS), el navegador Safari y la tienda digital App Store.

APPLE Y UNA VÍA PARA CONECTAR CON USUARIOS FINALES

Esta designación sigue a una investigación iniciada en septiembre sobre iPadOS.

Comenzó al entender que, pese a no cumplir inicialmente los criterios pautados, supone “una puerta de entrada para que usuarios profesionales lleguen a los usuarios finales”.

Como resultado, Apple deberá adaptar iPadOS a las exigencias más estrictas de la Ley de Mercados Digitales, para lo que se le ha concedido un plazo de seis meses.

APPLE DEBERÁ FACILITAR LA ELIMINACIÓN DE APPS PREINSTALADAS

Como parte de estos cambios, la compañía deberá facilitar que los usuarios puedan eliminar las aplicaciones que llegan preinstaladas en los dispositivos iPad.

Estos, detallan, suelen ser de Apple, y abrir el soporte para que este sistema operativo también admita la descarga e instalación de aplicaciones desde fuentes externas a la App Store.

Fuente: EP.

Temas de la nota

TecnoAppleIpadapps

Más notas sobre Tecno

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Juana Repetto se sinceró sobre su tercer embarazo: “Nunca me había pasado”
  • Un miembro de Aptra se autonominó a los Martín Fierro y desató el escándalo
  • Un participante de Cuestión de Peso se tatuó el logo del programa y sorprendió a todos: “La locura más grande”
  • Confirmaron que Wanda Nara y Maxi López trabajarán juntos: todos los detalles

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit