ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Google permite importar credenciales desde un archivo CSV en su gestor de contraseñas en el móvil

La versión v24.12 de los Servicios de Google Play ha estado disponible desde el 27 de marzo, presentando dos novedades importantes: una relacionada con la seguridad y la privacidad, y otra relacionada con la gestión del sistema.

01 de mayo 2024, 05:11hs
Google permite importar credenciales desde un archivo CSV en su gestor de contraseñas en el móvil

Google implementó una actualización de su gestor de contraseñas con la que permitirá importar estas claves en el teléfono móvil a partir de un archivo CSV.

La versión v24.12 de los Servicios de Google Play está disponible desde el 27 de marzo, con dos novedades en seguridad y privacidad, por un lado, y en gestión del sistema, por otro.

La gestión de los servicios del sistema, que afecta a Auto, PC, móvil, TV, Wear, mejora la privacidad con la actualización, como se recoge en las Notas de lanzamiento de Sistema de Google.

IMPORTAR CONTRASEÑAS DIRECTO DESDE EL MÓVIL

Adicionalmente, los Servicios de Google Play también añaden la posibilidad de importar contraseñas en el gestor de Google directamente desde el móvil.

En concreto, permite cargar archivos CSV a la cuenta de Google del usuario.

Un archivo CSV es un tipo de formato de texto que guarda datos sin cifrar, separados por comas, y que facilita precisamente exportar e importar datos entre distintas bases y dispositivos.

LA VENTAJA DE LA ACTUALIZACIÓN DEL GESTOR DE GOOGLE

Un ejemplo, pueden ser las contraseñas guardadas en servicios como Microsoft Authenticator.

En este caso, la actualización del gestor de Google permite buscar el archivo CSV en el almacenamiento del móvil, y realiza la transferencia de todas las contraseñas que contenga.

Fuente: EP.

Temas de la nota

TecnoGoogleContraseñas

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Mollejas al verdeo con papas noisette: el secreto para que queden en su punto justo
  • Ni pastel de papa ni lasagna: cómo hacer musaka, la receta griega que conquista a todos
  • Panchos alemanes: la receta definitiva con chucrut y mostaza que nunca falla
  • Una entrada sencilla y rápida: bastones de pan y queso en cuatro pasos

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit