ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Cuáles son los navegadores que son medidos en rendimiento por Speedometer 3.0

Speedometer 3.0 mide el rendimiento de navegadores resguardados por grandes de la industria tecnológica.

13 de abril 2024, 02:07hs
Cuáles son los navegadores que son medidos en rendimiento por Speedometer 3.0

El nuevo punto de referencia del rendimiento de los navegadores respaldado por Apple, Google, Microsoft y Mozilla está ya disponible con el objetivo de incorporar pruebas más representativas que reflejen mejor la web de hoy.

Speedometer 3.0 es la nueva versión del punto de referencia del rendimiento de los navegadores que el equipo de Webkit lanzó en 2014 y que cuenta, por primera vez, con la colaboración de los tres principales motores de navegación: Blink (Chrome/Edge), Gecko (firefox) y WebKit (Safari).

Está impulsado por un nuevo modelo de gobernanza, basado en el consenso y el esfuerzo colectivo, y diseñado para “medir la capacidad de respuesta de las aplicaciones web simulando las interacciones del usuario en páginas web reales”, como se explica en un comunicado.

LO NUEVO QUE INCORPORA SPEEDOMETER 3.0

Los detalles del enfrentamiento entre Google y los medios de prensa franceses. (Foto: Adobe Stock)
Los detalles del enfrentamiento entre Google y los medios de prensa franceses. (Foto: Adobe Stock)

Las pruebas que incorpora buscan representar mejor la web moderna, y por ello Speedometer 3.0 además de mejorar las que ya realizaba, ha añadido tres test nuevos, que simulan en concreto la representación de lienzos y gráficos SVG, edición de código y la edición WYSIWYG y lectura de sitios de noticias.

Detrás de Speedometer 3.0 se encuentran colaboradores de las compañías tecnológicas Apple, Google, Microsoft y Mozilla y sus test ya están dado resultados, como ha compartido el desarrollador de Firefox Brian Grinstead.

El navegador de Mozilla se volvió más rápido en 2023 “como un resultado directo de la optimización para Speedometer 3″.

Fuente: EP.

Temas de la nota

TecnoGoogle

Más notas sobre Tecno

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Arroz con leche: un postre clásico con la receta de Doña Petrona
  • No es a la parrilla: cómo preparar el asado para un sándwich increíble
  • Ensaladas verdes: frescas y listas en menos de 10 minutos
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: martes 16 de septiembre de 2025

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit