ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Google prueba en Play Protect una protección mejorada contra el fraude financiero

Un estudio recoge que el al menos el 78 por ciento de los usuarios móviles experimentaron una de estas estafas el año pasado.

17 de marzo 2024, 07:56hs
Google prueba en Play Protect una protección mejorada contra el fraude financiero

Google anunció la prueba de una nueva protección contra las aplicaciones que se usan para los fraudes financieros y se descargan desde sitios distintos de Play Store.

Mediante dicha decisión se analizará y bloqueará la instalación si detecta posible abuso de permisos.

Los fraudes financieros cuestan a los usuarios un billón de dólares, según el Informe sobre el ‘Estado global de las estafas’ de 2023.

Este estudio recoge que el al menos el 78 por ciento de los usuarios móviles experimentaron una de estas estafas el año pasado.

Las estafas financieras suelen recurrir a la ingeniería social para engañar a su víctima, mediante mensajes de urgencia sobre un posible riesgo o la oportunidad de obtener una recompensa de forma rápida.

Esto, como consecuencia, pueden hacer que olviden las medidas de seguridad y faciliten datos como las credenciales de sus cuentas digitales o incluso transfieran ciertas cantidades de dinero.

UNA PROTECCIÓN MEJORADA CONTRA EL FRAUDE

En este contexto, Google anunció la prueba de una protección mejorada contra el fraude en Android, a través de Play Protect.

La misma se pondrá en marcha primero en Singapur, en las próximas semanas, como recoge en su blog de Seguridad.

Esta protección mejorada actuará en el caso de que un usuario intente descargar una ‘app’ desde una fuente externa a Play Store.

Analizará y bloqueará la descarga si detecta que la aplicación “puede utilizar permisos de tiempo de ejecución confidenciales de los que abusa con frecuencia para fraude financiero”.

En concreto, se centrará en cuatro permisos, que analizará en tiempo real. Estos son: recepción de SMS, lectura de SMS, notificaciones y accesibilidad.

Se trata de una decisión fundamentada en que las aplicaciones fraudulentas suelen abusar de ellos para “interceptar contraseñas de un solo uso a través de SMS o notificaciones”.

En ese sentido, detallaron también que pueden “espiar el contenido de la pantalla”.

Por su parte, el usuario verá una pantalla informativa que notificará del bloqueo de la instalación de la aplicación, con una breve explicación del motivo.

Temas de la nota

Tecno

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Juana Tinelli confirmó la ruptura total con Marcelo Tinelli tras las amenazas: “Intentar vivir sin…”
  • La contundente decisión de Soledad Aquino tras exponer a Paula Robles y Juanita Tinelli
  • María Belén Ludueña y Jorge Macri esperan su primer hijo
  • LA JAULA DE LA MODA - Programa 03/11/25 - LOS LOOKS DE LOS PREMIOS ÍDOLO BAJO LA LUPA

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit