ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Google ya no llevará el navegador Chrome a FuchsiaOS

La compañía informó la eliminación de todas las construcciones creadas para FuchsiaOS en una actualización de Chromium de diciembre.

18 de febrero 2024, 05:15hs
Google ya no llevará el navegador Chrome a FuchsiaOS

Google lleva desde 2021 trabajando para llevar el navegador Chrome al sistema operativo FuchsiaOS a través de la versión de código abierto Chromium, un trabajo con el que ha decidido no continuar.

La compañía informó la eliminación de todas las construcciones creadas para FuchsiaOS en una actualización de Chromium de diciembre.

Allí también indicó que el navegador Chrome dejaría de tener mantenimiento en este sistema operativo “debido a la cancelación del programa de la estación de trabajo”.

En otra nota en el portal de ‘bugs’ de Chromium, se explica que la intención de llevar Chrome a Fuchsia era “un experimento” y que “ya no se usa”. Aquí se matiza que se mantiene el soporte para WebEngine/WebRunner.

La intención de que el navegador Chrome se ejecutara por completo en FuchsiaOS se conoció en 2021, con el objetivo de aumentar su usabilidad.

Un año después, incluso, el portal 9to5Google fue capaz de acceder a esta construcción, que ofrecía entonces funciones básicas.

Google comenzó los trabajos de desarrollo de FuchsiaOS en el año 2016.

Se trata de un sistema operativo que utiliza el kernel de desarrollo Zircon, de desarrollo propio, en lugar de Linux - como Android-, y que puede ejecutar aplicaciones de Android.

En 2021, la compañía comenzó a distribuir este sistema operativo para dispositivos comerciales en las pantallas inteligentes Nest Hub de primera generación (2018).

Luego, puntualmente un año después, la compañía tecnológica lo llevó a las pantallas Nest Hub Max (2019).

Fuente: EP.

Temas de la nota

Tecno

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El hermano del Kun Agüero y su exmujer están en guerra: violencia y bozal legal
  • Belén Ludueña vuelve a eltrece con el magazine Tarde o temprano: desde qué día y a qué hora
  • Pampito y Luis Ventura tuvieron una escandalosa discusión a los gritos: “Berreta”
  • Se supo quiénes serán los conductores de los Martín Fierro de Cable 2025

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit