LinkedIn tiene una verificación de identidad basada en pasaporte electrónico con chip NFC en colaboración con Persona.
Se trata de una capa adicional de seguridad en la interacción con personas y empresas en la plataforma.
La plataforma profesional tiene previsto alcanzar los cien millones de miembros verificados para 2025, una medida que ayudará a los usuarios un entorno profesional seguro y de confianza.
Y para reforzar estos planes, han anunciado una colaboración con la firma especializada en identidad digital Persona.
Con esta colaboración, los usuarios de LinkedIn pueden verificar su identidad con un pasaporte electrónico con chip NFC, como informa la compañía en una nota de prensa.
TOMAR DECISIONES MÁS INFORMADAS
“Al añadir esta capa adicional de verificación de identidad, queremos ayudarles a tomar decisiones más informadas acerca de la autenticidad de las personas y empresas con las que interactúan”, asegura el director general de LinkedIn España y Portugal, Ángel Sáenz de Cenzano.
Junto a la insignia de verificación, que se muestra en el perfil, la compañía tecnológica recoge otras medidas que permiten incrementar la seguridad de la cuenta, como el uso de una contraseña única y robusta y la activación del sistema de autenticación en dos pasos.
Desde LinkedIn también recomiendan gestionar la información de la cuenta y la configuración de la privacidad, evitando incluir datos en el perfil.
Un ejemplo puede ser la dirección de correo electrónico, el domicilio o el número de teléfono.
Sí creen que es conveniente añadir un número de teléfono o un ‘email’ adicional que ayude a recuperar la cuenta en caso de no recordar la contraseña.
Además, sobre todo, que permita denunciar cualquier contenido o perfiles que puedan ser falsos.
Fuente: EP.