ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Google amplía su colaboración con Anthropic para avanzar en IA e implementar a escala los chips TPUv5e de Goog

Este anuncio ha tenido lugar en el marco de la Cumbre de Seguridad de la IA, celebrada hace unos días en Reino Unido.

21 de noviembre 2023, 02:50hs
Google amplía su colaboración con Anthropic para avanzar en IA e implementar a escala los chips TPUv5e de Goog

Google y Anthropic informó la ampliación de su acuerdo de colaboración para apoyar el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) y aplicar a escala las plataformas TPUv5e de Google Cloud, ya disponible.

Este anuncio ha tenido lugar en el marco de la Cumbre de Seguridad de la IA (AISS, por sus siglas en inglés), celebrada hace unos días en Reino Unido y donde también se formalizó la Declaración de Bletchey.

Anthropic es una empresa de investigación y seguridad con sede en San Francisco (Estados Unidos) con la que Google ha trabajado estrechamente desde su fundación, en 2021.

Juntas,han presentado nuevas actualizaciones que apoyan el desarrollo de esta tecnología, una asociación que han ampliado recientemente para seguir trabajando “de manera audaz y responsable”.

Así lo comentó el director ejecutivo de Google Cloud, Thomas Kurian, quien señaló que este acuerdo “llevará la IA a más personas de forma segura”

Además, indicó que “proporciona otro ejemplo de cómo las nuevas empresas de IA más innovadora y de más rápido crecimiento se están construyendo en Google Cloud” .

VENTAJAS CON EL USO DE LA IA

Desde Anthropic esperan que esta colaboración siga enfocada en “hacer que los sistemas de IA orientables, confiables e interpretables estén disponibles para más empresas en todo el mundo”, expresó el director ejecutivo, Dario Amodei.

En primer lugar, se ha anunciado que Anthropic será una de las primeras empresas en implementar a escala los chips TPUv5e de Google Cloud, el acelerador de IA “más rentable y escalable” hasta la fecha de la marca, según señaló en un comunicado.

Por otra parte, se informó que Antropic también utiliza ahora los servicios de seguridad de Google Cloud, incluidos Google Cloud, Chronicle Security Operations, Secure Enterprise Browsing y Security Command Center.

El objetivo principal es garantizar que las organizaciones que despliegan los modelos de Anthropic en Google Cloud estén protegidos frente a las ciberamenazas.

Finalmente, Google comentó su compromiso con Anthropic para avanzar en al seguridad de la IA.

Lo llevó adelante anunciando su colaboración conjunta con la organización sin ánimo de lucro MLCommons como parte de un nuevo grupo de trabajo AI Safety para AI Safety Benchmarking.

NUEVAS ACTUALIZACIONES PARA TPU V5E

Junto con la ampliación de su acuerdo con Anthropic, Google anunció que TPU v5e ya está disponible de forma general.

A su vez, se informó que proporciona a los clientes una plataforma TPU unificada tanto para cargas de trabajo de formación como de inferencia.

En torno a esta plataforma, la marca informó que ofrece un rendimiento de entrenamiento 2,3 veces mayor por dólar en relación con la generación anterior.

También señalaron que con la tecnología de capacitación a gran escala de Multislice, Anthropic puede escalar sus modelos de lenguaje grandes (LLM) .

Dicho logro, lo consigue “más allá de los límites físicos de un solo módulo TPU, hasta decenas de miles de chips interconectados”.

Desde que se lanzó la plataforma, en agosto, los clientes de Google han adoptado TPU v5e “para una amplia gama de cargas de trabajo que abarcan el entrenamiento y el servicio de modelos de IA”, según Google.

Por otra parte, la compañía indicó que también están disponibles para todos los usuarios sus tecnologías Singlehost Inference y Multislice Training -que permite entrenar modelos de IA a gran escala.

Estas fueron presentadas el pasado mes de septiembre.

Según la marca, estas aportan “rentabilidad, escalabilidad y versatilidad a los clientes de Google Cloud, con la capacidad de utilizar una plataforma TPU unificada para cargas de trabajo de capacitación e inferencia”.

Fuente: EP.

Temas de la nota

Tecno

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El terror de Nazarena Vélez días previos a la elección del Papa: “Estaba obsesionada”
  • El postre que no falla: la receta para preparar este clásico que no pasa de moda
  • El sándwich insuperable: la receta de un clásico norteamericano con barbacoa que se desmenuza con cuchara
  • Con esta receta, transformá los clásicos escalopes en un plato gourmet de la cocina francesa

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit