ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Chrome amplía la detección de errores tipográficos en la URL para señalar webs sospechosas en iOS y Android

El gigante tecnológico ya presentó esta funcionalidad el pasado mes de mayo, momento en que comentó que estaría destinada para la versión web de su navegador.

05 de noviembre 2023, 02:42hs
Chrome amplía la detección de errores tipográficos en la URL para señalar webs sospechosas en iOS y Android

Google ha implementado una herramienta en la versión de Chrome para Android e iOS que es capaz de detectar errores tipográficos en la URL, lo que permite localizar sitios web que podrían ser fraudulentos, una función que también está enfocada a la accesibilidad para personas con dificultades como la dislexia.

El gigante tecnológico ya presentó esta funcionalidad el pasado mes de mayo, momento en que comentó que estaría destinada para la versión web de su navegador.

Con ella, Chrome también ofrece sugerencias de sitios web, en base a las posibles correcciones de la URL en la que se haya detectado un error.

Ahora, Google ha informado de que esta función de detección de errores tipográficos en Chrome y las sugerencias de sitios web según las correcciones, se ha extendido a las versiones del navegador para terminales Android e iOS.

Con esta herramienta, Chrome podrá facilitar a los usuarios una forma de diferenciar sitios web que pueden ser sospechosos o fraudulentos, ya que es habitual que los actores maliciosos utilicen una URL muy similar a la de una página legítima.

Sin embargo, al detectar posibles errores tipográficos, las direcciones URL fraudulentas quedarán expuestas, ya que se señalarán las palabras que estén mal escritas.

De esta forma, los usuarios podrán valorar si se trata de una página web falsa y evitar así un posible ciberataque.

Por otra parte, tal y como ha señalado Google en un comunicado en su blog, esta herramienta ayudará a las personas con dificultades a la hora de escribir, como los usuarios con dislexia, a buscar de forma más sencilla en el navegador.

Igualmente, facilitará la búsqueda a estudiantes de idiomas o a “cualquier persona que cometa errores tipográficos”, ya que podrán encontrar más rápido el contenido que están buscando.

Fuente: EP.

Temas de la nota

Tecno

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Adrián Pallares y Rodrigo Lussich se sacaron contra América y recordaron su paso por eltrece
  • “Ángelo en el bosque mágico”: la aventura animada que promete emocionar a toda la familia
  • Milo J agota y suma una nueva noche en Estadio Vélez: fecha y entradas
  • Así comenzó la historia de amor entre Duki y Emilia: el mensaje que cambió todo

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit