ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

La familia de procesadores Intel Core de 14ª generación alcanza una velocidad de hasta 6 GHz de frecuencia

La compañía tecnológica estadounidense continúa trabajando en el desarrollo de procesadores.

02 de noviembre 2023, 06:16hs
La familia de procesadores Intel Core de 14ª generación alcanza una velocidad de hasta 6 GHz de frecuencia

Intel ha lanzado su nueva familia de procesadores Intel Core de 14ª generación para ordenadores de sobremesa, que se compone de seis nuevos procesadores capaces de ofrecer hasta 24 núcleos y 32 subprocesos y una velocidad de hasta 6GHz de frecuencia, entre los que destaca el modelo Intel Core i9-14900K por ser “el más rápido del mundo”.

La compañía tecnológica estadounidense continúa trabajando en el desarrollo de procesadores que ofrezcan a sus usuarios “la ventaja que necesitan para mantenerse en lo más alto”, así como la potencia informática y el rendimiento requerido “sin comprometer el flujo de trabajo del usuario”, según un comunicado.

Así, ha presentado su nueva familia de procesadores de escritorio Intel Core de 14ª generación, que se compone de seis nuevos chips (i9-14900K/KF, i7-14700K/KF e i5- 14600K/KF) impulsados por la arquitectura híbrida de rendimiento avanzado de la compañía.

Ofrecen una tecnología de hasta 24 núcleos y 32 subprocesos, además de alcanzar hasta 6 GHz de frecuencia “desde el primer momento”.

Tal y como ha explicado la compañía en un comunicado, entre la nueva familia de procesadores para ordenadores de sobremesa destaca el modelo Intel Core i9-14900K, al que la firma tecnológica se refiere como “el más rápido del mundo”.

Por su parte, Intel Core i7-14700K, llega con 20 núcleos y 28 subprocesos gracias a la integración de cuatro núcleos de eficiencia (e-cores) más, en comparación con la generación anterior.

Con esta versión, los usuarios dispondrán de “mejoras de rendimiento en sus cargas de trabajo multiproceso”, según la firma.

En general, la nueva familia de procesadores Intel Core de 14ª generación es compatible con las placas base existentes de las series 600/700.

Esto significa que los usuarios podrán actualizar de forma sencilla sus sistemas existentes y continuar disfrutando del rendimiento necesario con los nuevos procesadores de la marca.

Asimismo, Intel ha señalado que potencian una experiencia de juego “inmersiva”, que mejora la experiencia de los videojuegos hasta un 23 por ciento más que los procesadores “líderes de la competencia”.

Esto se debe a la implementación de nuevas funciones centradas en videojuegos como la herramienta Intel Application Optimization (APO), con la que la compañía garantiza una programación de subprocesos mejorada junto con la aplicación Intel Thread Director.

EXPERIENCIA OVERCLOCKING

Siguiendo esta línea, los procesadores Intel Core de 14ª generación también ofrecen una experiencia ‘overclocking’ “incomparable”.

Es decir, que tienen la capacidad de aumentar la unidad central de procesamiento (CPU, por sus siglas en inglés) para acelerar su rendimiento.

Por otra parte, los nuevos chips incluyen la nueva función AI Assist dentro de Intel Extreme Tuning Utility (XTU), por lo que son capaces de gestionar el ‘overclocking’ impulsado por Inteligencia Artificial (IA).

Igualmente, también soportan velocidades DDR5 XMP mucho más allá de 8000 megatransferencias por segundo (MT/S).

En cuanto a conectividad, Intel ha puesto en valor que los procesadores Intel Core de 14ª generación disponen de “la mejor conectividad de su clase”.

En este marco, vienen equipados con soporte para conectividad WiFi 6 y 6E, así como para Bluetooth 5.3. Además, están habilitados para soportar nuevas tecnologías inalámbricas WiFi 7 y Bluetooth 5.4.

Siguiendo esta línea, la nueva familia de chips incluyen soporte para puerto Thunderbolt 4 y para la próxima conectividad por cable Thunderbolt 5.

Fuente: EP.

Temas de la nota

Tecno

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Aptos celíacos: la receta para que no te prives de unos deliciosos alfajores maicena
  • Torta Balcarce: el paso a paso para hacer en tu casa el postre de tu infancia
  • La receta para preparar unos riñones salteados con una guarnición distinta
  • La receta que transforma un clásico de la pastelería italiana en la estrella de tu picada

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit