ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

YouTube prueba a introducir videojuegos en su plataforma con la nueva sección ‘Jugables’

Los usuarios podrán ver y controlar su historial de juegos.

29 de septiembre 2023, 05:56hs
YouTube prueba a introducir videojuegos en su plataforma con la nueva sección ‘Jugables’

YouTube ha comenzado a probar una nueva opción con la que introduce juegos en la plataforma a través de la nueva sección ‘Playables’ (‘jugables’).

Allí los usuarios pueden disfrutar de ellos tanto en dispositivos móviles como en el escritorio.

Google ha estado preparando una función con la que pretende introducir juegos en el servicio, tales como el arcade en el que se han de romper ladrillos con una bola, Stack Bounce.

Ahora, YouTube ha anunciado que ha comenzado a probar una función que permite a los usuarios de YouTube jugar a videojuegos directamente en la plataforma de contenido en ‘streaming’.

Dentro del apartado de funciones de prueba y experimentos, ha explicado que los juegos aparecerán en una sección llamada ‘Playables’ o jugables, que se podrá encontrar junto con otro contenido en el ‘feed’.

Además, los usuarios podrán ver y controlar su historial de juegos, así como el progreso de los títulos que hayan guardado, desde la pestaña del historial de YouTube.

La tecnológica también ha puntualizado que se trata de una función en versión experimental y que, por el momento, está en pruebas con un número limitado de usuarios.

Con esta prueba, YouTube pretende impulsar el consumo de videojuegos a través de su plataforma, como ya hace Netflix en la aplicación móvil.

Esta última, además, comenzó a probar en el mes de agosto su tecnología de ‘streaming’ de videojuegos en la nube para televisores y ordenadores.

Fuente: EP.

Temas de la nota

Tecno

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Ximena Capristo anunció que Nico Vázquez planea tener un hijo con Dai Fernández: “Muy pronto serán tres”
  • Narcos brasileños y tecnología: la app que usaban para vender droga y ganar millones
  • Premios ACE 2025: todos los nominados
  • LA JAULA DE LA MODA - Programa 29/10/25 ROCÍO ROBLES VOLVIÓ A LA JAULA DE LA MODA

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit