ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Microsoft deja de producir la cámara Azure Kinect para desarrolladores

El catálogo de juegos compatibles nunca fue muy amplio, una escasez que se acentuó tras la llegada de Xbox One.

20 de septiembre 2023, 01:21hs
Microsoft deja de producir la cámara Azure Kinect para desarrolladores

Microsoft dejará de producir la cámara Azure Kinect para desarrolladores, heredera de la primera Kinect para las videoconsolas Xbox.

Ha asegurado que la tecnología de su sensor de profundidad seguirá estando disponible a través de socios.

Microsoft anunció en el marco de Mobile World Congress de 2019 la cámara Azure Kinect que, a diferencia de la primera Kinect de Xbox, se dirigía a un uso profesional, para desarrolladores.

Integraba el mismo sensor de profundidad de HoloLens 2 y una matriz de siete micrófonos.

Ahora la compañía tecnológica ha anunciado el fin de su producción, aunque seguirá ofreciendo la tecnología de cámaras de profundidad a través de su ecosistema de socios.

Microsoft afirma que con estas asociaciones “la comunidad tendrá acceso a una amplia variedad de sensores, módulos de cámara y sistemas de cámara construidos sobre la tecnología Microsoft iToF”.

Asimismo, el kit de desarrollo de ‘software’ de Azure Kinect seguirá estando disponible para su descarga y el propio dispositivo para su venta hasta agotar existencias.

El primer dispositivo Kinect apareció en 2010 para la videoconsola Xbox 360. Consiguió vender unos 35 millones de unidades para octubre de 2017, cuando Microsoft anunció el cese de su producción.

Kinect llegó al mercado con el objetivo de competir en la tendencia de los videojuegos con control de movimiento, un sector acaparado entonces por Nintendo con su consola Wii y por PlayStation Move.

Aunque el dispositivo fue muy bien recibido por sus avanzados controles de movimiento y su control de voz, quedó poco a poco en el olvido por polémicas como las supuestas vulnerabilidades de privacidad.

El catálogo de juegos compatibles nunca fue muy amplio, una escasez que se acentuó tras la llegada de Xbox One.

Fuente: EP.

Temas de la nota

Tecno

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • ‘1923’: actores e invitados en el final de la segunda temporada de la precuela de Yellowstone
  • Lussich y Pallares vuelven al teatro con Socios al desnudo (Lo que nunca contamos de los famosos)
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: viernes 9 de mayo de 2025
  • Aseguran que Peluca Brusca irrumpió en un programa tras escuchar un chimento sobre él y Laurita Fernández

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit