ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

discord.io cierra sus servicios tras un hackeo que ha expuesto los datos de 760.000 usuarios

Estos datos incluirían información visible como el ID de usuario interno.

19 de septiembre 2023, 01:18hs
discord.io cierra sus servicios tras un hackeo que ha expuesto los datos de 760.000 usuarios

Los responsables de discord.io han anunciado el cierre de sus servicios tras detectar una brecha de seguridad que ha expuesto información potencialmente sensible de 760.000 usuarios.

Los cuales utilizaban esta herramienta externa para generar invitaciones personalizadas a los canales de Discord.

discord.io sufrió una brecha de seguridad en la madrugada del 14 de agosto, como han informado en su web oficial, donde han confirmado que la filtración de datos de los usuarios “por actores desconocidos”.

Estos datos incluirían información visible como el ID de usuario interno, el avatar, el estado o la fecha de registro.

Pero también otra potencialmente sensible como el nombre de usuario, la dirección de correo electrónico, la dirección de facturación y el resumen criptográfico aleatorizado de la contraseña.

Desde discord.io descartan que se haya filtrado información sobre pagos, ya que, como indican, estas transacciones se procesan a través de PayPal y Stripe y no se almacenan en sus servidores.

SIGUEN INVESTIGANDO

Por el momento, y mientras siguen investigando las causas de esta brecha de seguridad, han cerrado sus servicios y operaciones.

Tienen como objetivo implementar medidas que ayuden a garantizar la seguridad en el futuro, como una reescritura completa del código de la web y una revisión completa de las prácticas de seguridad.

La información afectaría a 760.000 usuarios de esta herramienta, que no es oficial de Discord, pero que permite a los gestores de un servidor de esta plataforma personalizar las invitaciones a sus canales.

Fuente: EP.

Temas de la nota

Tecno

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Las Bandana unidas por Lowrdez Fernández:Virginia Da Cunha contó quién estuvo también presente en el operativo
  • Horóscopo del fin de semana: predicciones para el sábado 25 y domingo 26 de octubre
  • Edith Hermida denunció a un hombre que la acosa hace un año: “Intentó besarla y después...”
  • Quiénes son los invitados de Mirtha Legrand de este sábado 25 de octubre

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit