ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Threads se amplía con una versión web e incluye una función para revisar los ‘me gusta’

Actualmente los países que tienen acceso a esta plataforma pueden acceder a la app desde un ordenador, pero con ciertas limitaciones.

11 de septiembre 2023, 02:58hs
Threads se amplía con una versión web e incluye una función para revisar los ‘me gusta’

Meta ha anunciado que lanzará la versión web de Threads “en las próximas semanas” y que planea implementar una función para revisar el historial de publicaciones a las que se le haya dado a ‘me gusta’.

Tendrá un apartado destinado para ello en la pestaña de Configuración.

Threads es una plataforma de ‘microblogging’ que viene a ser la principal competencia de X, y que ya funciona en más de 100 países, tanto en móviles iOS como en terminales Android.

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, ha anunciado a través de esta misma red social que Threads obtendrá una versión web “en las próximas semanas”, así como una nueva función de búsqueda mejorada.

QUIENES TIENEN ACCESO A LA PLATAFORMA

Actualmente los países que tienen acceso a esta plataforma pueden acceder a Threads desde un ordenador, pero con ciertas limitaciones: solo pueden copiar el enlace a una publicación.

Puede obtener el código de inserción, así como acceder a su función de búsqueda para encontrar otros perfiles, pero no hacerlo sobre palabras concretas u otras publicaciones.

Por otro lado, la nueva característica de búsqueda permitiría a los usuarios encontrar las publicaciones a las que en alguna ocasión le hayan dado a ‘me gusta’.

Será a través del apartado de Configuración, en la pestaña ‘Tus Me gusta’, a la que se puede acceder desde el perfil.

Así lo ha podido comprobar TechCrunch, que también ha recordado que Threads ahora permite elegir la calidad de la carga de medios, así como cambiar el orden del ‘feed’.

Fuente: EP.

Temas de la nota

TecnoMeta

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Polémica por los Martín Fierro Latino: por qué hay que pagar 260 dólares para ser nominado
  • Con una foto al natural, Jimena Barón contó cómo premió a Matías Palleiro por la sorpresa de Momo
  • Lizardo Ponce defendió a Tini Stoessel tras las críticas por llorar después de que se suspenda su show
  • Qué dijo Lowrdez ante la Justicia tras ser rescatada por la policía que sorprendió a todos

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit