ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineEspectáculos

Polémica sin game over

El Columbine Massacre RPG sigue siendo uno de los juegos gratuitos más descargados de la Web. Su autor dice que lo creó para la reflexión, pero la polémica no termina. ¿Violencia o toma de conciencia?

16 de enero 2007, 23:00hs

Mucho se habló (por razones obvias) de Columbine Massacre RPG, el juego de rol que recrea la masacre de Columbine. Desde su aparición el 20 de abril de 2005 -sexto aniversario de la matanza- su éxito continúa en aumento. Las descargas ya no se realizan solamente desde la página oficial, sino que varios portales lo postean para bajarlo. Tan polémico como descargado, el título da la posibilidad de manejar a Eric Harris y Dylan Klebold, los dos adolescentes que mataron a 12 estudiantes y un profesor antes de suicidarse.

La masacre también fue llevada a la pantalla grande en la película Elefante, de Gus Van Sant y analizada por Michael Moore en su documental Bowling for Columbine. A mediados del año pasado, el creador de este particular juego (que se hace llamar Columbis) le dijo a un diario de Denver que deseaba que la gente se sacuda o al menos, reflexione. "Creo que el objetivo final es promover el diálogo sobre las masacres en las escuelas, la violencia, los medios y muchos otros", agregó. Para muchos, el juego es una atrocidad y lo único que provoca es más violencia. Para otros, por el contrario, significa el primer paso hacia la aceptación de los videojuegos como un medio legítimo para la expresión del pensamiento serio.

Los que coinciden con esta última mirada hablan de entretenimiento con conciencia. Varios juegos fueron nombrados con estas características, como el JFK Reloaded, que reproducía el asesinato del presidente John Fitzgerald Kennedy y premiaba con una recompensa imaginaria de 100 mil dólares a la mejor pericia de los francotiradores. Según el autor servía para ver si más personas estuvieron involucradas.

Los que sostienen la primera opinión (la del repudio frente a los juegos violentos), indican que Columbine Massacre RPG incitó, por ejemplo, a Kimveer Gill, el joven que asesinó a una persona e hirió a otras 19 y que luego murió por disparos de la policía en una universidad de Montreal. Gill había confesado en su blog que era fanático del juego. Otro que nació polémico es Bully, de la compañía Rockstar, lanzado en octubre de 2006. La historia es la de un típico alumno conflictivo de colegio secundario, Jimmy Hopkins, un chico de 15 años que debe defenderse de los matones de un internado estadounidense ficticio.

Lamentablemente, los casos de esta magnitud se repiten en nuestro país (Carmen de Patagones; el asesino de Belgrano) y en el mundo. En todos los casos se dijo que los asesinos/suicidas intentaban recrear videojuegos del estilo de Doom, Counter Strike o el propio Columbine y que también Nietzsche, Marilyn Manson y la música gótica tenían parte de la culpa. En el caso de Columbine RPG la realidad inspiró al juego, pero en la masacre real... ¿el juego inspiró la realidad? Lo que es seguro es que sólo un pensamiento simplificador echaría la culpa de estas tragedias a los videogames. Así, los verdaderos problemas de contención, amor, convivencia, locura, armas ilegales y/o legales en manos equivocadas y disconformidad social, parecen quedar relegados.

POLEMICO Y EXITOSO. El trailer del juego que miles de chicos bajaron gratis de Internet.

Las más leídas

1

Bombazo en LAM: Ángel de Brito confirmó la fecha de la despedida de Yanina Latorre y su reemplazo

2

Qué dijo Roberto García Moritán sobre las acusaciones de la China Suárez contra Benjamín Vicuña

3

Cómo es la dieta de Migue Granados que le hizo perder 20 kilos

4

Lowrdez Fernández explotó en LAM tras escuchar a Lissa Vera en vivo: “Está mintiendo, ella nunca...”

5

Maxi López lloró abrazado a Wanda Nara por sus hijos en MasterChef Celebrity

Más notas sobre Espectáculos

Un truco casero permite quitar los malos olores de la ropa sin volver a lavarla. Foto. IA (ChatGPT)

Begoña Pérez, experta en hogar: “Con tres ingredientes saco el olor a fritanga de la ropa sin lavarla”

Hay un nuevo corte de pelo que se está imponiendo en las peluquerías argentinas. Foto: Freepik

El flequillo que fue furor en los 70 y vuelve con todo: ya es tendencia en las peluquerías

Marcelo Tinelli y sus hijos fueron a ver a Messi en Miami
CONFLICTUADOS

Juana Tinelli rompió el silencio tras la declaración de Marcelo y dejó una profunda reflexión

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Begoña Pérez, experta en hogar: “Con tres ingredientes saco el olor a fritanga de la ropa sin lavarla”
  • El flequillo que fue furor en los 70 y vuelve con todo: ya es tendencia en las peluquerías
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: viernes 21 de noviembre de 2025
  • Juana Tinelli rompió el silencio tras la declaración de Marcelo y dejó una profunda reflexión

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit