ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineEspectáculos

Griselda Siciliani se metió en la polémica que generó Educando a Nina: "A mí me agradó que se hablara del tema porque, si se habló de eso, es porque genera cierta identificación con lo que estás viendo"

Luego de las repercusiones que causó el acento cordobés de algunos personajes, la protagonista de la ficción se refirió al tema.

16 de abril 2016, 18:17hs

Risas, diversión y muchas críticas. Todo eso generó el debut de Educando a Nina, el programa que protagoniza Griselda Siciliani por Telefe. Además de las desopilantes escenas de humor, algunos personajes despertaron el malestar del público y de algunos famosos que sintieron que no fue bien lograda la tonada cordobesa que hacen los personajes de la ficción.

"Lo que tocan en la ficción no es la verdadera música cordobesa. Muestran a los cuarteteros como si fueran todos cuadrados y, no es así. La verdad es que se fueron de mambo", expresó la Tota Santillán, íntimo amigo de Rodrigo Bueno en vida, y que siente un profundo cariño por la madre de El Potro, Beatriz Olave, en una entrevista con Moskita Muerta por La Once Diez.

Olave también se mostró indignada en diálogo con Pulxo en la FM 95.1 de Córdoba: "Sentí una bronca muy grande. Me llamaron del Chaco y de otros lados, pero yo les dije que no lo vi porque veo 'Los ricos no piden permiso en El Trece. Me molestó muchísimo, estuve llorando toda la mañana. A Rodrigo no lo puede imitar nadie. Que jueguen con otro, porque a mí me han cansado con la burla. Esto no es homenaje, esto es burla (...) En Buenos Aires nos conocen por el fernet y por el 'culiau', es lo único que saben. Nadie puede copiar la tonada cordobesa. Que pongan a un cumbiero, pero que no hagan burla". 

Incluso, Pablo Cullel, el productor general de la tira, charló con Ciudad.com sobre la inusitada polémica: "Si a todo le damos un naturalismo absoluto no estamos haciendo una comedia y no estamos haciendo grotesco. No estamos subestimando ni faltándole el respeto a nadie. No estamos tratando de mostrar toda la sociedad, o a todos los cordobeses. Nos pareció divertido jugar con el cuarteto cordobés y precisamente estos son los personajes más nobles, más simpáticos, los que representan al argentino medio y bienintencionado", reflexionó.

"La verdad es que la actuación es exactamente eso, es actuación. Es como si uno dijera: ‘Y para hacer de la cheta, ¿por qué no llaman a Esmeralda Mitre?’. No, lo hayo yo. ¿Qué querés? Lo hago yo porque soy una actriz que voy a componer eso", expresó Griselda Siciliani.

Ante esto, Griselda habló con Polino Auténtico por radio Mitre y opinó del tema: “Mi personaje justamente no habla con tonada cordobesa porque se vino a la Capital de chica, sino era un chino tener que hablar en cordobés y tener que imitar a la otra que es una cheta (se tiene que hacer pasar por su hermana, que es de clase alta, en la ficción)… sería un cocoliche. Así que decidimos que mi personaje tuviese bastante verdad para contar esta heroína y la historia de amor, y para no estar todo el tiempo construyendo tanto", comenzó diciendo.

"La verdad es que la actuación es exactamente eso, es actuación. Es como si uno dijera: ‘Y para hacer de la cheta, ¿por qué no llaman a Esmeralda Mitre?’. No, lo hayo yo. ¿Qué querés? Lo hago yo porque soy una actriz que voy a componer eso. Y esa piba es así. Alguien me podría decir: ‘Bueno pero la gente de clase alta no habla así, no dice esas cosas pero es así’. Cuando uno cuenta algo en ficción, cuenta la historia de esos personajes... no contás cómo es el cordobés", agregó.

"A los que le toca la tonada estuvieron diciendo: 'Che, ¿se habrán ofendido?'. A mí me agradó un poco que se hablara del tema porque me parece que, si se habló de eso, es porque genera cierta identificación lo que estás viendo, porque sino ni te darías cuenta. Lo de la tonada me parece algo pintoresco", agregó.

También dejó en claro sus deseos de que la mamá de El Potro vaya al programa. Y en cuanto al papel de Verónica Llinás, que interpreta a la madre de El Bicho, el cantante de cuarteto que tiene un gran parecido con el recordado cantante, expresó: "Ella tiene un mundo tan inmenso a nivel expresivo y creativo que no necesita inspirarse en alguien de la vida real. El personaje de Llinás, es ella la que maneja todo, es una historia distinta a la de Rodrigo que tenía un ángel impresionante".

Por último, cerró: "A los que le toca la tonada estuvieron diciendo: 'Che, ¿se habrán ofendido?'. A mí me agradó un poco que se hablara del tema porque me parece que, si se habló de eso, es porque genera cierta identificación con lo que estás viendo; porque si no te genera nada, ni te das cuenta. Lo de la tonada me parece algo pintoresco".

Temas de la nota

Griselda Siciliani

Más notas sobre Espectáculos

QUÉ DIJO

Flor Peña habló del noviazgo de su hijo Juan Otero con Mateo: cómo fue la presentación familiar

SU DESCARGO

La hiriente frase que José Alperovich le dijo a Marianela Mirra antes de separarse

POLÉMICO

El picante comentario sobre China Suárez y la maternidad con distintas parejas en Mujeres Argentinas

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Flor Peña habló del noviazgo de su hijo Juan Otero con Mateo: cómo fue la presentación familiar
  • La hiriente frase que José Alperovich le dijo a Marianela Mirra antes de separarse
  • El picante comentario sobre China Suárez y la maternidad con distintas parejas en Mujeres Argentinas
  • China Suárez rompió en llanto en plena entrevista: la pregunta que la quebró

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit