ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineEspectáculos

Descifrando el mundo perdido

Arrancó por AXN la tercera temporada de este huracán televisivo que se puede considerar de culto y masivo a la vez. ¿A qué se debe el éxito? Todos los secretos, misterios, teorías y la opinión de un experto: Sebastián de Caro, director y fanático de la serie. No te lo pierdas ...

07 de marzo 2007, 00:00hs

Escribir sobre Lost me resulta bastante difícil... imagino muchos fanáticos que discuten en foros exclusivos y no se toman a la ligera lo que se dice de su serie de culto: detrás de esta hay un público exigente que sabe mucho. Entonces... ¿Qué decir cuando hay tantas cosas dichas?... De seguro que nada nuevo si se cuenta lo que es, pero no si se cuenta lo que se siente ante dicho producto cultural.

Pero primero los datos duros: en Argentina, AXN estrenó el pasado lunes a las 21, el primer capítulo de la tercera temporada. La serie también se puede seguir en Canal 13, los domingos a las 21 (pero ojo! va por la 1ra. temporada) y en EE.UU. la cadena ABC está adelantada 9 capítulos, un dato a tener en cuenta. ¿Cómo surge la idea? En el 2004 un ejecutivo de la cadena ABC le pidió al creador de Alias (otro éxito) un guión que convergiera ingredientes de la película de Tom Hanks, Náufrago, y el reality show Survivor, que cambió la TV estadounidense.

"Su éxito me parece que radica en que es una serie de personajes", nos cuenta Sebastián de Caro, actor, director y sobre todo seguidor de Lost. Y prosigue: "Está basada en la identificación y la pluralidad. Un acierto que tiene a diferencia de cualquier serie de esquema semanal es que tiene muchos protagonistas de características muy diversas, lo que permite distintos niveles de entrada. Hay una cuestión de héroe grupal"(escuchar audio 1). Historia de Dos Ciudades, (ver video) el primer capítulo, comienza con todo: un grupo de personas se estremecen en un pueblito de chozas ante el estruendo que viene del aire. Un avión se parte a la mitad en pleno vuelo ¿es el vuelo 815 de Oceanic Air? Sí, y esas personas son los otros, en el medio de la isla.

Si algo caracteriza a Lost es que los primeros y últimos capítulos son los que mejor logrados están, y cumplen a la perfección su rol: enganchar aún más al espectador. Si la primera temporada sembró muchas dudas que se acentuaron en la segunda, en la tercera algunos misterios se empiezan a develar, aunque el foco principal está puesto en el choque entre los Otros y los sobrevivientes. Sin ninguna duda Lost es mucho más que una serie común, y hasta la forma de trabajar es rara: a los actores le dan el guión dos días antes para memorizarlo y para que no sepan nada de la serie. Es más, pareciera que ni los guionistan tienen claro hacia dónde va todo (escuchar audio 3), pero lo que es seguro es que existe todo un submundo del programa en Internet -hasta la denominada Lostpedia-, teorías sobre lo que pasa en la isla, productos, blogs, foros, venta de DVDs (escuchar audio 2), etc. Puede compararse a Lost con lo que en su momento fue la serie "Los expedientes secretos X", que acuñaba miles de seguidores en el globo. Muchos no aguantan a que se estrenen los capítulos para Latinoamérica y se los bajan de Internet (los que ya sí se estrenaron en ABC, señal que no llega la Argentina).

Si bien últimamente en Reino Unido perdió más de un millón de espectaores y en los EE.UU. los niveles de audiencia bajaron un 14%, los que siguen la serie desde su inicio están ansiosos por que se develen los misterios. Es más, los realizadores piensan darle un cierre a la serie en pleno apogeo, para que no siga bajando el interés. Si se quiere saber más sobre quiénes son los Otros, qué prepararon para Jack, Sawyer y Kate, qué es en definitiva la corporación Dharma, qué significan los misteriosos números (4-8-15-16-23-42), qué pasó con Desmond, Eko y Locke en la explosión y qué pasará con los demás sobrevivientes... no hay más que esperar y mientras sacar sus propias especulaciones.

JULIET. El primer minuto del capítulo muestra un nuevo personaje de los Otros , esta linda rubia que pinta para protagonista.

Comentarios, dudas, opiniones: escribinos@ciudad.com.ar

Las más leídas

1

La ex de Brancatelli habló de su infidelidad con Cecilia Insinga y contó que le robó la heladera

2

Cande Tinelli, filosa con Guillermina Valdés por su vínculo con Maratea: “Pasó de mi papá a él”

3

Gianinna Maradona rompió el silencio tras declarar durante 8 horas en el juicio por la muerte de su papá

4

La verdad salió a la luz: la China Suárez habría mentido sobre su vínculo con Mauro Icardi

5

Mica Viciconte hizo un emotivo anuncio: se agranda la familia

Más notas sobre Espectáculos

La Familia Ingalls, a más de 30 años de un final que todavía genera controversia.
GRAN EXPECTATIVA

La Familia Ingalls: se supo quiénes serán los protagonistas de la remake de la serie

Luciana Elbusto explicó por qué Cecilia Insinga no sospechó nada de su romance con Brancatelli
SU ANÁLISIS

La teoría de Luciana Elbusto sobre por qué Cecilia Insinga no sospechó su relación con Brancatelli

La ex de Diego Brancatelli afirma que “no le dan los tiempos” y que le fue infiel con Cecilia Insinga
DECLARACIONES EXPLOSIVAS

La ex de Brancatelli reveló que le fue infiel con Cecilia Insinga y le robó la heladera

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El secreto para convertir la sopa con fideos en un plato irresistible para los más chicos
  • El Kun Agüero lanzó su serie: cuándo y dónde ver la emotiva biopic del ex futbolista argentino
  • ‘Un completo desconocido’ en Disney+: las únicas dos veces que Bob Dylan habló de Argentina
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: miércoles 14 de mayo de 2025

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit