Cada vez que alguno de los cinco canales de aire, anuncia el estreno de algún programa, el televidente se llena de expectativas. Sueña con encontrar el programa de su vida, un producto novedoso, original, que salga de lo común. Y algunas veces lo logra, y otras tantas no.
Es cierto que "Lo pedís, lo tenés" no se anunció con bombos y platillos, pero la intriga y las ganas de ver algo distinto estaban, y eso hay que admitirlo.
Sin embargo, desde el minuto en el que Diego Pérez y Natalia Moncalvi levantaron el telón, el espectador se encontró con un ciclo que es más de lo mismo.
Como sí fuera una ensalada que se hace con ingredientes ya conocidos, Telefé armó un ciclo en el cual puso todos los contenidos que le "habían quedado colgados" tras el término de otros programas de la emisora.
Errores registrados en las grabaciones de los programas del canal, que antes se podían ver en el ciclo "Nosotros también nos equivocamos", ahora son parte de esta propuesta artística.
También el revival de las "jodas" de "Videomatch" que, en el último tiempo, realizaba Diego Pérez en "Sabor a mí" pudo verse como parte de esta nueva apuesta para los mediodías de Telefé.
Del mismo modo sucedió con la voz del robot que acompañará a la dupla conductora: no habrá estado tan errado aquel que la haya escuchado conocida; claramente, esa era la voz del conejo "Pepe Pompín" y no hay distorsión que valga.
De lo nuevo y propio del programa, nada sorprendió; ni siquiera la cámara sorpresa a Dustin Hoffman que resultó algo aburrida y por fuera del humor que puede llegar a entretener al público "mañanero".
Lo mismo sucede con "el Topo", un viejo jefe de archivo del canal, más que retro, que es imposible no asociar con "Enrique, el antiguo", el personaje que llevó a la fama Guillermo Francella en su "Poné a Francella" (que hoy día se sigue repitiendo en el canal).
Así las cosas, no queda otra que refrendar que "Lo pedís, lo tenés" es uno de esos típicos programas que las emisoras arman a medida, para ubicar todos aquellos contenidos que han quedado sueltos tras la salida de otros.