"Trending Topics". Así es como se denominan a esas palabras, que se escriben anteponiendo un "#" y que mucha gente usa en Twitter. Es, en términos simples, la forma de conocer en tiempo real cuál es la conversación que se está llevando.
Casi sobre el final del 2009, Twitter juntó los términos más populares del año y resumió el volumen de todo lo que hablaron sus usuarios en siete categorías.
En el 2009, el mundo Twitter estuvo marcado por el mundo del entretenimiento. Por ejemplo, la sorpresiva muerte de Michael Jackson, se anunció casi primero en la red social que en los medios y generó una cantidad de tráfico muy importante: uno de cada cinco mensajes realizados ese día llevaban su nombre.
Lo segundo más popular del año en Twitter fue Susan Boyle, ícono de los fenómenos de Internet.
Adam Lambert, uno de los finalistas de American Idol -el programa de tv más popular- se quedó con el tercer puesto de los Trending Topics.
Sobre las películas más comentadas, Harry Potter se impuso con la ante última película de la saga,"El Príncipe Mestizo".
Por otra parte, en términos noticiosos, las elecciones en Irán fueron, sin duda, el hecho más comentado del año, ya que logró imponer tres trending topics: "iranelection", "Iran" y "Tehran".
La gripe A también aportó dos de los términos más conversados en el año. El tercer término fue "Gaza", referido al conflicto que aún se mantiene en el Medio Oriente.
En tecnología, el ganador indiscutible fue Google Wave.
En cuanto a la guerra de los sistemas operativos, Snow Leopard, de Apple, se impuso ante Windows 7, de Microsoft. El gadget más comentado fue la Palm Pre.
También, el evento deportivo más popular fue el Super Bowl, mientras que "musicmonday" se instaló como el "hashtag" o tema de conversación más popular de Twitter.
¿Tenés cuenta en Twitter?