ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineEspectáculos

Increíble: el primer pulpo del mundo que utiliza herramientas

Se descubrió en Indonesia el primer invertebrado que usa instrumentos complejos en su vida cotidiana. Mirá el video.

14 de diciembre 2009, 23:00hs

Un grupo de científicos descubrió en Indonesia un pulpo que se desplaza con medio coco entre sus tentáculos para utilizarlo a modo de caparazón ante el peligro, lo que le convierte en el primer invertebrado conocido del mundo que usa herramientas.

Según la revista especializada Current Biology, las imágenes, filmadas por unos investigadores australianos entre 1999 y 2008, suponen una pequeña revolución en el ámbito de la biología.

Julian Finn, autor del estudio y especialista en moluscos del Museo Victoria de Melbourne, dijo que vio un "pulpo escondido bajo un coco vacío (en el fondo del mar)" y esperó "a ver qué hacía", al observarlo nunca "hubiese imaginado que iba a salir, darle la vuelta al coco, agarrarlo con sus tentáculos y llevárselo".

Este tipo de pulpo rayado (Amphioctopus marginatus), presenta un cuerpo de ocho centímetros de diámetro y tentáculos de hasta quince y en el video se lo ve transportando cocos más grandes que él, volteándolos hábilmente y escondiéndose en su interior hueco, junto a las islas de Bali y Célebes.

Todavía más asombroso resulta el hecho de que uno de los ejemplares observados logró encajar dos medios cocos semejando una concha de bivalvo y se escondió en el interior a descansar.

"El estudio demuestra que algunos invertebrados como el pulpo son claramente capaces de comportamientos complejos. Por eso no debemos subestimarlos, El medio en el que viven los pulpos rayados es muy hostil y eso los ha hecho muy ingeniosos", indicó Julian Finn.

Llo que más llamó la atención de los científicos australianos fue que los pulpos rayados indonesios cargasen con los cocos que luego empleaban como refugio: estos animales se colocaban el coco debajo del cuerpo, extendían sus tentáculos para agarrarlo por los bordes y alcanzar el suelo y, ante la imposibilidad de nadar así, empezaban a "andar" con las puntas de sus extremidades sobre el arenoso suelo marino.

Y si bien este desplazamiento los hace más lentos y vulnerables ante sus depredadores, les proporciona la protección inmediata de la dura corteza del coco.

Fuente:

Más notas sobre Espectáculos

FUE AL ARCHIVO

Pablo Echarri recordó los años de enfrentamiento con Jorge Rial y el doloroso hecho que los reconcilió

TEMA SERIO

A Luz de Gran Hermano le preguntaron por el destrato que recibió de su novio Pestañas en el reality

OLA POLAR

Los famosos mostraron cómo los afectó la ola polar: del frío a las comparaciones con El Eternauta

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Pablo Echarri recordó los años de enfrentamiento con Jorge Rial y el doloroso hecho que los reconcilió
  • A Luz de Gran Hermano le preguntaron por el destrato que recibió de su novio Pestañas en el reality
  • Los famosos mostraron cómo los afectó la ola polar: del frío a las comparaciones con El Eternauta
  • María Julia Oliván habló desde la cama del hospital: “Cuanto más pasa el tiempo, más te duele”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit