Versión mexicana de la telenovela que consagró definitivamente a Facundo Arana, Pasión morena (ya sin el título de Yago...) se verá desde hoy a las 15.30 por Telefé, canal productor del exitazo original.
En la piel del muchachote rudo y hermoso, criado en plena naturaleza y sin malicia (un "buen salvaje" con todas las de la ley) está ahora el galán mexicano Víctor González. El será Leo Hernández y, en lugar de la misionera, su selva será la Lacandona, pero básicamente su historia será la misma, y similar su pasión cuando conozca a la urbanísima Morena. Ella (Paola Núñez) es una mujer independiente, de buena posición económica, educada en Nueva York, viuda y sumamente desconfiada. No podían ser más diferentes pero... ya se sabe lo que pasa en las novelas.
Y si en la selva ella sobrevivirá únicamente gracias a las habilidades de Leo, cuando éste viaje a la ciudad a buscar a su verdadero padre, terminará reencontrándose con Morena y comenzará la parte del Pigmalión en manos de la chica (lease "educando al buen salvaje"). Por supuesto, ni Leo ni antes Yago son tarzanes que emiten sonidos guturales, por lo que los toques de comedia nunca terminarán desvirtuando el melodrama.
Al promediar la novela, Leo descubrirá que en realidad es un rico heredero, y que su triste pasado tiene mucho que ver con la familia de Morena, irá a la cárcel y la pareja tendrá que sobreponerse a una cantidad enorme de obstáculos, incluido un cambio de identidad.
Producida por TV Azteca, Pasión morena cuenta en su elenco con Ari Telch, Erika de la Rosa, Javier Gómez y el argentino Segundo Cernadas.