ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineEspectáculos

Decomisan en Sao Paulo toneladas de madera amazónica

Más de 200 toneladas de madera procedente de la Amazonía brasileña había sido cortada en forma ilegal.

20 de julio 2009, 00:00hs

La Policía Militar de Sao Paulo decomisó hoy un cargamento de 200 toneladas de madera procedente de la Amazonía brasileña que había sido cortada de forma ilegal, informó la institución. Tras la operación se multó con 225.700 reales (unos 117.000 dólares) a los camioneros que transportaban la madera y a las empresas responsables. El operativo policial contó con la participación de 143 agentes, que vigilaron entre ayer y hoy las carreteras de la región rural del estado, en las rutas que conectan la selva amazónica con la mayor ciudad de Brasil.

Los policías compararon la madera transportada en los camiones con el Documento de Origen Florestal (DOF), una licencia obligatoria para el control del transporte de productos forestales, que detalla la especie, el origen de los árboles y el permiso de tala. Para cerciorarse de que la madera declarada coincide con el cargamento, los agentes analizaron muestras de la madera con un microscopio, según explicó el capitán Marcelo Robis, responsable de la operación, en declaraciones a la oficial Agencia Brasil.

"El microscopio tira una fotografía y la enviamos por correo electrónico al departamento técnico, que la compara (con la muestra de madera original) y emite un dictamen en aproximadamente treinta minutos", explicó el capitán. Gracias a esta tecnología se descubrió a un camión que transportaba cuatro tipos de madera diferente y solo había declarado dos en el DOF. Cerca del 70 por ciento de la madera extraída de la Amazonía brasileña acaba en las industrias del estado de Sao Paulo y, de esa cifra, cerca de un 30 por ciento corresponde a árboles cortados sin permiso, según estudios que maneja la policía.

Entre los tipos de madera confiscada se encuentran especies protegidas y amenazadas de extinción como la cuaruba o cedro arana, el angelim, el cumbarú y la grapia o yvyra pere.

Estos tipos de árboles exóticos de maderas nobles son muy demandados por la industria maderera, a pesar de la prohibición de cortarlos.

Fuente: La Tecera

Más notas sobre Espectáculos

FACTURANDO

Gran Hermano: qué trabajo unió a Tato y Luz tras salir del reality

TODOS JUNTOS

Filtran una foto de Mauro Icardi con la China Suárez y sus hijas: la reacción de la gente

TREMENDO

Escandalosa versión sobre Melody Luz tras reconciliarse con Alex Caniggia

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Gran Hermano: qué trabajo unió a Tato y Luz tras salir del reality
  • Filtran una foto de Mauro Icardi con la China Suárez y sus hijas: la reacción de la gente
  • Escandalosa versión sobre Melody Luz tras reconciliarse con Alex Caniggia
  • Revelaron el despectivo apodo que le puso Mariana Nannis a Melody Luz tras su pelea con Alex Caniggia

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit